Círculos de interaprendizaje para incrementar los niveles de logro del área de matemática en la I.E. N° 88072

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad conocer la problemática pedagógica de la I.E. N°88072 ubicado en el A.H. Pensacola, distrito de Chimbote, el cual atiende a una población de ciento cincuenta (150) estudiantes, cuenta con seis (6) docentes de aula, incluyendo a la directora, y un docente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Campos, Maritza Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6925
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6925
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por finalidad conocer la problemática pedagógica de la I.E. N°88072 ubicado en el A.H. Pensacola, distrito de Chimbote, el cual atiende a una población de ciento cincuenta (150) estudiantes, cuenta con seis (6) docentes de aula, incluyendo a la directora, y un docente de educación física. Esta problemática se centra en los bajos niveles de logro de los estudiantes en la competencia de resuelve problemas de cantidad en el área de matemática, la cual permite el planteamiento de alternativas de solución como la aplicación de las estrategias de Círculos de interaprendizaje y microtalleres, toda vez que es función del líder pedagógico el fortalecimiento de las capacidades docentes, como lo sostiene Rodríguez-Molina (2011) al afirmar que el acompañamiento está centrado en el desarrollo de las capacidades de los docentes, a través del asesoramiento técnico basado en el diálogo y la reflexión sobre su práctica pedagógica. Por ello, las estrategias planteadas permiten desarrollar en los docentes capacidades de trabajo en equipo, reflexión sobre su práctica para mejorar la aplicación de procesos didácticos en el área de matemática, lo que posibilitará lograr el objetivo de incrementar el nivel de logro en la competencia de resuelve problemas de cantidad en el área de matemática en los estudiantes del III Ciclo de la I.E. N° 88072.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).