Círculos de interaprendizaje para incrementar el nivel de logro en el área de comunicación en la I.E. N° 88014
Descripción del Articulo
El Plan de Acción ha sido implementado con el propósito de proponer alternativas de solución frente al problema diagnosticado: “Insatisfactorio nivel de aprendizaje en la competencia comprende textos escritos de los estudiantes del VI ciclo en la I.E Nº 88014 “José Olaya”, a partir del fortalecimien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6661 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción ha sido implementado con el propósito de proponer alternativas de solución frente al problema diagnosticado: “Insatisfactorio nivel de aprendizaje en la competencia comprende textos escritos de los estudiantes del VI ciclo en la I.E Nº 88014 “José Olaya”, a partir del fortalecimiento del liderazgo pedagógico, el mismo que contribuya con la mejora de los aprendizajes. Por ello se planteó la aplicación de los Círculos de Interaprendizaje como estrategia para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de secundaria, en el área de comunicación de la I.E N|° 88014 “José Olaya”. Como referente teórico presentamos a Kozak Débora y Novello Jorge (2003), quienes hacen mención que los círculos de aprendizaje son en sí una modalidad de trabajo que permite al docente analizar su práctica y ampliar sus posibilidades de desempeño profesional. Pueden desarrollarse tanto dentro del propio grupo como con otros grupos, de la misma escuela o de otras escuelas. En conclusión, este trabajo presenta alternativas de solución, tales los círculos de interaprendizaje docente en el que intercambien experiencias sobre la aplicación del enfoque comunicativo en la enseñanza del área de comunicación, así como los procesos pedagógicos y didácticos para incrementar los niveles de logro en comprensión de textos escritos. De igual modo se plantean estrategias de monitoreo y acompañamiento y talleres vivenciales para mejorar la convivencia en el aula ; las mismas que influyan en la mejora de los aprendizajes y el desempeño de los docentes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).