Aplicación de la metodología Six sigma para incrementar la productividad en una empresa fabricante de agua de mesa, Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo general determinar en cuánto se incrementa la productividad debido a la aplicación de la metodología Six Sigma en una empresa fabricante de agua de mesa, Lima, 2022. Para ello, se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, de diseño cuasiex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velasquez Vasquez, Eliz Rosario, Morales Vizcarra, Jorge Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Six Sigma
Productividad
Ingeniería Industrial
Merma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_b3992901017cf141bb146bb8bff6abfc
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16156
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la metodología Six sigma para incrementar la productividad en una empresa fabricante de agua de mesa, Lima 2022
title Aplicación de la metodología Six sigma para incrementar la productividad en una empresa fabricante de agua de mesa, Lima 2022
spellingShingle Aplicación de la metodología Six sigma para incrementar la productividad en una empresa fabricante de agua de mesa, Lima 2022
Velasquez Vasquez, Eliz Rosario
Six Sigma
Productividad
Ingeniería Industrial
Merma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Aplicación de la metodología Six sigma para incrementar la productividad en una empresa fabricante de agua de mesa, Lima 2022
title_full Aplicación de la metodología Six sigma para incrementar la productividad en una empresa fabricante de agua de mesa, Lima 2022
title_fullStr Aplicación de la metodología Six sigma para incrementar la productividad en una empresa fabricante de agua de mesa, Lima 2022
title_full_unstemmed Aplicación de la metodología Six sigma para incrementar la productividad en una empresa fabricante de agua de mesa, Lima 2022
title_sort Aplicación de la metodología Six sigma para incrementar la productividad en una empresa fabricante de agua de mesa, Lima 2022
author Velasquez Vasquez, Eliz Rosario
author_facet Velasquez Vasquez, Eliz Rosario
Morales Vizcarra, Jorge Ricardo
author_role author
author2 Morales Vizcarra, Jorge Ricardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Bashi, Carlos Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Velasquez Vasquez, Eliz Rosario
Morales Vizcarra, Jorge Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Six Sigma
Productividad
Ingeniería Industrial
Merma
topic Six Sigma
Productividad
Ingeniería Industrial
Merma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Optimización y simulación de procesos industriales.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo general determinar en cuánto se incrementa la productividad debido a la aplicación de la metodología Six Sigma en una empresa fabricante de agua de mesa, Lima, 2022. Para ello, se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, de diseño cuasiexperimental y de tipo aplicada. La población se constituyó de 328 reportes de los lotes de producción; la muestra se conformó de 178 reportes de producción. Las técnicas de recolección aplicadas fueron el análisis documental y la observación; los instrumentos aplicados fueron la ficha de registro bibliográfico y la ficha de observación. Los resultados mostraron que la aplicación de la metodología Six Sigma permitió incrementar la productividad de una empresa fabricante de agua de mesa y de cada una de sus dimensiones vinculadas. En primer lugar, se disminuyó significativamente los reprocesos, desde un valor de 9.41% hasta un valor final de 4.13%. En segundo lugar, se disminuyó significativamente las mermas, desde un valor de 4.06% hasta un valor final de 2.76%. En tercer lugar, se incrementó significativamente la eficiencia, desde un valor de 85.31% hasta un valor final de 96.71%. En cuarto lugar, se incrementó significativamente la eficacia, desde un valor de 86.53% hasta un valor final de 93.11%. Finalmente, se incrementó significativamente la productividad, desde un valor de 98.42 bidones/hora a un valor final de 120.05 bidones/hora.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-15T18:08:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-15T18:08:57Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-07-31
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16156
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16156
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66ebc7b2-dc64-46ba-a5aa-1898ba73fede/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a522ece-d1ac-40c7-9d56-392bdd5ef8aa/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb834bcc-9570-40ef-a9b8-82365e5b9708/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c76f4237-80db-4e11-96df-e4bfb03fda3a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91eddfa3-3f5e-4023-abc1-fee674660ab1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bed3032-b5ea-47af-a069-3175c8ee4194/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f011c650-c0f2-4006-9304-e48b032ef5dc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c85ef16d-318c-4aac-9056-842a725594bd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9acf2000-3155-4574-a217-055e36b9787d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c5fcca3-89c2-485f-9729-7b8aae0659af/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e79e593b365784a3381b209b81ff50d5
267bfafbd323655bec4e9e819a80893b
2580a01bb82f77ee6dd989c427a2e426
6dc96d747dfc939bfdf8205ab3571a97
65b7a63f260c013bd21cb4b1435d2bc6
48dacdb6a380b152b649caeff972c773
eceb668b157f9a7986c5eb113183a423
846b63080f7b1195cb334901041349e3
14f0677473e299fdb4d7287bf249dae2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710745802211328
spelling dafea706-2760-4f96-a412-47d87b458277-1Flores Bashi, Carlos Antonio8785c4cd-6d12-4d21-8734-3744a87242ad-16875addf-14f3-4970-ae38-a041278bc8f2-1Velasquez Vasquez, Eliz RosarioMorales Vizcarra, Jorge Ricardo2025-08-15T18:08:57Z2025-08-15T18:08:57Z20232025-07-31El presente trabajo de tesis tuvo como objetivo general determinar en cuánto se incrementa la productividad debido a la aplicación de la metodología Six Sigma en una empresa fabricante de agua de mesa, Lima, 2022. Para ello, se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo, de diseño cuasiexperimental y de tipo aplicada. La población se constituyó de 328 reportes de los lotes de producción; la muestra se conformó de 178 reportes de producción. Las técnicas de recolección aplicadas fueron el análisis documental y la observación; los instrumentos aplicados fueron la ficha de registro bibliográfico y la ficha de observación. Los resultados mostraron que la aplicación de la metodología Six Sigma permitió incrementar la productividad de una empresa fabricante de agua de mesa y de cada una de sus dimensiones vinculadas. En primer lugar, se disminuyó significativamente los reprocesos, desde un valor de 9.41% hasta un valor final de 4.13%. En segundo lugar, se disminuyó significativamente las mermas, desde un valor de 4.06% hasta un valor final de 2.76%. En tercer lugar, se incrementó significativamente la eficiencia, desde un valor de 85.31% hasta un valor final de 96.71%. En cuarto lugar, se incrementó significativamente la eficacia, desde un valor de 86.53% hasta un valor final de 93.11%. Finalmente, se incrementó significativamente la productividad, desde un valor de 98.42 bidones/hora a un valor final de 120.05 bidones/hora.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16156spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSix SigmaProductividadIngeniería IndustrialMermahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónOptimización y simulación de procesos industriales.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosAplicación de la metodología Six sigma para incrementar la productividad en una empresa fabricante de agua de mesa, Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08186262https://orcid.org/0000-0002-9304-885X4617434746031006722026Salcedo Huarcaya, Marco AntonioGutierrez Hurtado, Humberto GabrielFajardo Castro, Jimy Roberthttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66ebc7b2-dc64-46ba-a5aa-1898ba73fede/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_VELASQUEZ VASQUEZ.pdf2023_VELASQUEZ VASQUEZ.pdfapplication/pdf1516937https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a522ece-d1ac-40c7-9d56-392bdd5ef8aa/downloade79e593b365784a3381b209b81ff50d5MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13708016https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cb834bcc-9570-40ef-a9b8-82365e5b9708/download267bfafbd323655bec4e9e819a80893bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf169297https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c76f4237-80db-4e11-96df-e4bfb03fda3a/download2580a01bb82f77ee6dd989c427a2e426MD54TEXT2023_VELASQUEZ VASQUEZ.pdf.txt2023_VELASQUEZ VASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain102726https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/91eddfa3-3f5e-4023-abc1-fee674660ab1/download6dc96d747dfc939bfdf8205ab3571a97MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2966https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bed3032-b5ea-47af-a069-3175c8ee4194/download65b7a63f260c013bd21cb4b1435d2bc6MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4053https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f011c650-c0f2-4006-9304-e48b032ef5dc/download48dacdb6a380b152b649caeff972c773MD59THUMBNAIL2023_VELASQUEZ VASQUEZ.pdf.jpg2023_VELASQUEZ VASQUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10144https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c85ef16d-318c-4aac-9056-842a725594bd/downloadeceb668b157f9a7986c5eb113183a423MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8442https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9acf2000-3155-4574-a217-055e36b9787d/download846b63080f7b1195cb334901041349e3MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16779https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4c5fcca3-89c2-485f-9729-7b8aae0659af/download14f0677473e299fdb4d7287bf249dae2MD51020.500.14005/16156oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161562025-08-16 03:05:58.989http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).