Implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como tema implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos en diversas empresas mineras e industriales, teniendo como objetivo determinar en qué medida la impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Llerena, Betsy Anyhi, Huaman Pinares, Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios programados
Ingeniería Industrial y Comercial
TPM
DMAIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Control y sostenibilidad industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
Descripción
Sumario:La presente investigación ha tenido como tema implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos en diversas empresas mineras e industriales, teniendo como objetivo determinar en qué medida la implementación del Lean Six Sigma (LSS) mejora el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones; siendo el alcance del estudio aplicar Six Sigma mediante herramientas específicas para mejorar operatividad de sus recursos operativos actuales en la empresa de gestión de residuos, porque no son eficientes para el cumplimiento de órdenes de servicio. Método aplicado fue DMAIC del LSS con finalidad de solucionar los problemas de las órdenes de servicio programados, tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental. Resultados obtenidos al implementar método Lean Six Sigma ha permitido reducir el número de servicios reprogramados de 66 a 8 en un periodo de 6 meses, además ; ha permitido incrementar la disponibilidad de equipos en un 10.36%; ha permitido disminuir el promedio de fallas de las unidades de transporte en 11.24%; reducción de S/ 35,600 soles de ahorro en repuestos en un 53%, finalmente, el compromiso del personal en los programas de capacitación se incrementó del 86% al 95%, cumpliendo con sus objetivos que llevan a la empresa a brindar un servicio de calidad y mejor aún estar alineados a su visión como organización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).