Implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación ha tenido como tema implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos en diversas empresas mineras e industriales, teniendo como objetivo determinar en qué medida la impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Llerena, Betsy Anyhi, Huaman Pinares, Anais
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios programados
Ingeniería Industrial y Comercial
TPM
DMAIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Control y sostenibilidad industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_4f319ddaeefdfe437716927fdaf23319
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16153
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos, 2024
title Implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos, 2024
spellingShingle Implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos, 2024
Flores Llerena, Betsy Anyhi
Servicios programados
Ingeniería Industrial y Comercial
TPM
DMAIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Control y sostenibilidad industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos, 2024
title_full Implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos, 2024
title_fullStr Implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos, 2024
title_full_unstemmed Implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos, 2024
title_sort Implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos, 2024
author Flores Llerena, Betsy Anyhi
author_facet Flores Llerena, Betsy Anyhi
Huaman Pinares, Anais
author_role author
author2 Huaman Pinares, Anais
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Holguin Gogin, Edwin Andres
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Llerena, Betsy Anyhi
Huaman Pinares, Anais
dc.subject.none.fl_str_mv Servicios programados
Ingeniería Industrial y Comercial
TPM
DMAIC
topic Servicios programados
Ingeniería Industrial y Comercial
TPM
DMAIC
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Control y sostenibilidad industrial.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Control y sostenibilidad industrial.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description La presente investigación ha tenido como tema implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos en diversas empresas mineras e industriales, teniendo como objetivo determinar en qué medida la implementación del Lean Six Sigma (LSS) mejora el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones; siendo el alcance del estudio aplicar Six Sigma mediante herramientas específicas para mejorar operatividad de sus recursos operativos actuales en la empresa de gestión de residuos, porque no son eficientes para el cumplimiento de órdenes de servicio. Método aplicado fue DMAIC del LSS con finalidad de solucionar los problemas de las órdenes de servicio programados, tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental. Resultados obtenidos al implementar método Lean Six Sigma ha permitido reducir el número de servicios reprogramados de 66 a 8 en un periodo de 6 meses, además ; ha permitido incrementar la disponibilidad de equipos en un 10.36%; ha permitido disminuir el promedio de fallas de las unidades de transporte en 11.24%; reducción de S/ 35,600 soles de ahorro en repuestos en un 53%, finalmente, el compromiso del personal en los programas de capacitación se incrementó del 86% al 95%, cumpliendo con sus objetivos que llevan a la empresa a brindar un servicio de calidad y mejor aún estar alineados a su visión como organización
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-15T00:41:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-15T00:41:41Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-07-25
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16153
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16153
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53c6506c-2348-4b60-9d89-acc87fd865f8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbda1419-be15-4116-a27a-6500e084c061/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25869cdf-606b-4150-bd3f-cc8ceb4b7fa0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1caef25-7835-41de-bbc9-f4491bc57bd9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/343612c9-114b-4541-9130-ba3309807e31/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a72ae685-3db3-4ecb-8c6e-265492e0382b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/239b4206-9328-4a8c-a554-58b893bc246b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cad57819-63d5-469e-9ce6-19639b5da479/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ad52664-b10b-4037-9f5e-9ccb63863dc3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/015c9be5-d17f-4e5e-a30c-15bb58e0b196/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
c82b38f44ab4f9046f4b0f8c74b7c905
95a82f3c8f618ad1d9b3827e3ec4bb6a
32632ec3783af3b3f2dfd9266a8f05c2
7934e17a383dadbf194cfccfbb5b38f4
132cfa3342f021c1a91f33d4b693322c
a470368d07b8389943835f3540a8aae0
e5292f6767e6cf3fb830b4a29dc40b26
88be696962c0b721c92e11875400b3e5
5898418d0a1ea75c81b629abfff0e514
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710869645328384
spelling b2c47c7f-5950-4d8f-adaa-67e1dcae5f91-1Holguin Gogin, Edwin Andresc2828efb-07ca-4b2c-9cad-264583991473-1132de5f4-26df-4844-a57a-8666b3b81b15-1Flores Llerena, Betsy AnyhiHuaman Pinares, Anais2025-08-15T00:41:41Z2025-08-15T00:41:41Z20242025-07-25La presente investigación ha tenido como tema implementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos en diversas empresas mineras e industriales, teniendo como objetivo determinar en qué medida la implementación del Lean Six Sigma (LSS) mejora el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones; siendo el alcance del estudio aplicar Six Sigma mediante herramientas específicas para mejorar operatividad de sus recursos operativos actuales en la empresa de gestión de residuos, porque no son eficientes para el cumplimiento de órdenes de servicio. Método aplicado fue DMAIC del LSS con finalidad de solucionar los problemas de las órdenes de servicio programados, tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental. Resultados obtenidos al implementar método Lean Six Sigma ha permitido reducir el número de servicios reprogramados de 66 a 8 en un periodo de 6 meses, además ; ha permitido incrementar la disponibilidad de equipos en un 10.36%; ha permitido disminuir el promedio de fallas de las unidades de transporte en 11.24%; reducción de S/ 35,600 soles de ahorro en repuestos en un 53%, finalmente, el compromiso del personal en los programas de capacitación se incrementó del 86% al 95%, cumpliendo con sus objetivos que llevan a la empresa a brindar un servicio de calidad y mejor aún estar alineados a su visión como organizaciónTesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16153spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILServicios programadosIngeniería Industrial y ComercialTPMDMAIChttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónControl y sostenibilidad industrial.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosImplementación de Lean Six Sigma para mejorar el cumplimiento de servicios programados en el área de operaciones en empresa operadora de residuos sólidos, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07344313https://orcid.org/0000-0003-0811-83567325315076454682722056Florián Castillo, Tulio ElíasQuiroz Flores, Juan CarlosCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53c6506c-2348-4b60-9d89-acc87fd865f8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_FLORES LLERENA.pdf2024_FLORES LLERENA.pdfapplication/pdf5466828https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bbda1419-be15-4116-a27a-6500e084c061/downloadc82b38f44ab4f9046f4b0f8c74b7c905MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf8091890https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/25869cdf-606b-4150-bd3f-cc8ceb4b7fa0/download95a82f3c8f618ad1d9b3827e3ec4bb6aMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf195870https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f1caef25-7835-41de-bbc9-f4491bc57bd9/download32632ec3783af3b3f2dfd9266a8f05c2MD54TEXT2024_FLORES LLERENA.pdf.txt2024_FLORES LLERENA.pdf.txtExtracted texttext/plain101954https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/343612c9-114b-4541-9130-ba3309807e31/download7934e17a383dadbf194cfccfbb5b38f4MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1173https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a72ae685-3db3-4ecb-8c6e-265492e0382b/download132cfa3342f021c1a91f33d4b693322cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4715https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/239b4206-9328-4a8c-a554-58b893bc246b/downloada470368d07b8389943835f3540a8aae0MD59THUMBNAIL2024_FLORES LLERENA.pdf.jpg2024_FLORES LLERENA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10325https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cad57819-63d5-469e-9ce6-19639b5da479/downloade5292f6767e6cf3fb830b4a29dc40b26MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4730https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1ad52664-b10b-4037-9f5e-9ccb63863dc3/download88be696962c0b721c92e11875400b3e5MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16796https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/015c9be5-d17f-4e5e-a30c-15bb58e0b196/download5898418d0a1ea75c81b629abfff0e514MD51020.500.14005/16153oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161532025-08-15 03:07:13.774http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).