Talleres de arte terapia “Arte & Zen” para reducir el estrés académico en los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa en Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación utiliza los talleres de arte terapia “Arte & Zen” para poder aliviar el estrés académico de los estudiantes del 5to de primaria de una institución educativa en Lima. La metodología utilizada fue el paradigma socio crítico, de enfoque cualitativo y es una indagación de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trelles Fernandez, Daniel Hernan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Estudiante de primaria
Estrés mental
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_b136eada505129e03deb64b9f2fc26ad
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13372
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Talleres de arte terapia “Arte & Zen” para reducir el estrés académico en los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa en Lima
title Talleres de arte terapia “Arte & Zen” para reducir el estrés académico en los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa en Lima
spellingShingle Talleres de arte terapia “Arte & Zen” para reducir el estrés académico en los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa en Lima
Trelles Fernandez, Daniel Hernan
Gestión educacional
Estudiante de primaria
Estrés mental
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Talleres de arte terapia “Arte & Zen” para reducir el estrés académico en los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa en Lima
title_full Talleres de arte terapia “Arte & Zen” para reducir el estrés académico en los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa en Lima
title_fullStr Talleres de arte terapia “Arte & Zen” para reducir el estrés académico en los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa en Lima
title_full_unstemmed Talleres de arte terapia “Arte & Zen” para reducir el estrés académico en los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa en Lima
title_sort Talleres de arte terapia “Arte & Zen” para reducir el estrés académico en los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa en Lima
author Trelles Fernandez, Daniel Hernan
author_facet Trelles Fernandez, Daniel Hernan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goñi Cruz, Félix Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Trelles Fernandez, Daniel Hernan
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión educacional
Estudiante de primaria
Estrés mental
Método de aprendizaje
topic Gestión educacional
Estudiante de primaria
Estrés mental
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación utiliza los talleres de arte terapia “Arte & Zen” para poder aliviar el estrés académico de los estudiantes del 5to de primaria de una institución educativa en Lima. La metodología utilizada fue el paradigma socio crítico, de enfoque cualitativo y es una indagación de tipo aplicada pedagógica. El diseño es de corte transversal, no experimental, descriptivo. La muestra la conforman 26 estudiantes y 4 docentes. Las técnicas que se utilizaron fueron la observación, la entrevista y la encuesta. En el diagnóstico realizado para la investigación se observaron en los docentes ciertos puntos relevantes como: el desconocimiento del arte terapia como herramienta sanadora; la falta de capacitaciones sobre salud mental en los estudiantes; la ausencia de motivación durante sus clases y la carencia de espacios donde se desarrollen o fortalezcan aspectos socioemocionales de los estudiantes. Dentro del marco teórico se pudo observar los distintos estresores, síntomas y estrategias para afrontar el estrés académico. En cuanto al arte terapia, utiliza enfoques psicológicos como la humanista, junguiana y cognitivo conductual. Todos estos enfoques parten de la producción artística como herramienta de expresión mediante la comunicación no verbal. Como resultado de la investigación se propone una capacitación consciente a los docentes, buscar espacios para promover la salud mental y encontrar actividades lúdicas que motiven al estudiante. De esta manera, se puede concluir que el arte terapia potencia el desarrollo integral, controla las emociones y fortalece las competencias socio emocionales de los estudiantes.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-18T20:58:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-18T20:58:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13372
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13372
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1da43014-ddc8-4fe6-89e5-453c2239c1a6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c58bfaf-2e0f-42a2-bc93-cd65a44c7d87/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6e4c99c-2f96-4839-89e2-f3a169dca405/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2c5718e-c66e-4d4f-a09b-9a01f556deac/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22b1a52-995f-412e-9580-faca5e912b59/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/274170ae-536a-4582-bcb0-b08ff81dbda6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc103468-22a6-4ddf-8a7c-17fb6e498256/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f50502ef-17f0-4adc-98c8-edce7c2becdb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a06e1c80-2e68-4657-9cab-91ab6dab3c0b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27e8012e-8b64-4e31-acd6-18fa6e92c650/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
84c072d0a9bd499f87368a1489f6a3e5
64631cd676092dfea49541ab5d213222
c0a1ae4a65a53ee34a4edf4185a22272
9f103709a5a53ddcca5511555b0f49c5
1967683762b567beacbf848282c6d174
6731c29f00b4bf2a0d89ae1055b259d3
1c6daed2be8ae475f4abfa3ffa3379a6
5ccf544d75bd8133554faa46da4db1b3
8e98970aefb94f1bc890dfb23bd77672
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534364074868736
spelling d40b7251-2460-4a1e-9bc9-38af5e3af6c3-1Goñi Cruz, Félix Fernando09121f24-66a4-4169-8dab-c8cdd05a5131-1Trelles Fernandez, Daniel Hernan2023-07-18T20:58:30Z2023-07-18T20:58:30Z2023La presente investigación utiliza los talleres de arte terapia “Arte & Zen” para poder aliviar el estrés académico de los estudiantes del 5to de primaria de una institución educativa en Lima. La metodología utilizada fue el paradigma socio crítico, de enfoque cualitativo y es una indagación de tipo aplicada pedagógica. El diseño es de corte transversal, no experimental, descriptivo. La muestra la conforman 26 estudiantes y 4 docentes. Las técnicas que se utilizaron fueron la observación, la entrevista y la encuesta. En el diagnóstico realizado para la investigación se observaron en los docentes ciertos puntos relevantes como: el desconocimiento del arte terapia como herramienta sanadora; la falta de capacitaciones sobre salud mental en los estudiantes; la ausencia de motivación durante sus clases y la carencia de espacios donde se desarrollen o fortalezcan aspectos socioemocionales de los estudiantes. Dentro del marco teórico se pudo observar los distintos estresores, síntomas y estrategias para afrontar el estrés académico. En cuanto al arte terapia, utiliza enfoques psicológicos como la humanista, junguiana y cognitivo conductual. Todos estos enfoques parten de la producción artística como herramienta de expresión mediante la comunicación no verbal. Como resultado de la investigación se propone una capacitación consciente a los docentes, buscar espacios para promover la salud mental y encontrar actividades lúdicas que motiven al estudiante. De esta manera, se puede concluir que el arte terapia potencia el desarrollo integral, controla las emociones y fortalece las competencias socio emocionales de los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13372spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalEstudiante de primariaEstrés mentalMétodo de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Talleres de arte terapia “Arte & Zen” para reducir el estrés académico en los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09446915https://orcid.org/0000-0001-5982-985843201286191437Chenet Zuta, Manuel EnriqueRobles Mori, HerbertFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1da43014-ddc8-4fe6-89e5-453c2239c1a6/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Trelles Fernandez.pdf2023_Trelles Fernandez.pdfapplication/pdf8907438https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c58bfaf-2e0f-42a2-bc93-cd65a44c7d87/download84c072d0a9bd499f87368a1489f6a3e5MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf302183https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6e4c99c-2f96-4839-89e2-f3a169dca405/download64631cd676092dfea49541ab5d213222MD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf32962989https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2c5718e-c66e-4d4f-a09b-9a01f556deac/downloadc0a1ae4a65a53ee34a4edf4185a22272MD54TEXT2023_Trelles Fernandez.pdf.txt2023_Trelles Fernandez.pdf.txtExtracted texttext/plain102012https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22b1a52-995f-412e-9580-faca5e912b59/download9f103709a5a53ddcca5511555b0f49c5MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5128https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/274170ae-536a-4582-bcb0-b08ff81dbda6/download1967683762b567beacbf848282c6d174MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3320https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cc103468-22a6-4ddf-8a7c-17fb6e498256/download6731c29f00b4bf2a0d89ae1055b259d3MD59THUMBNAIL2023_Trelles Fernandez.pdf.jpg2023_Trelles Fernandez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10214https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f50502ef-17f0-4adc-98c8-edce7c2becdb/download1c6daed2be8ae475f4abfa3ffa3379a6MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16541https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a06e1c80-2e68-4657-9cab-91ab6dab3c0b/download5ccf544d75bd8133554faa46da4db1b3MD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7565https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/27e8012e-8b64-4e31-acd6-18fa6e92c650/download8e98970aefb94f1bc890dfb23bd77672MD51020.500.14005/13372oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/133722023-07-19 03:01:37.232http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).