Talleres de arte terapia “Arte & Zen” para reducir el estrés académico en los estudiantes de 5to grado de primaria de una institución educativa en Lima

Descripción del Articulo

La presente investigación utiliza los talleres de arte terapia “Arte & Zen” para poder aliviar el estrés académico de los estudiantes del 5to de primaria de una institución educativa en Lima. La metodología utilizada fue el paradigma socio crítico, de enfoque cualitativo y es una indagación de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trelles Fernandez, Daniel Hernan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educacional
Estudiante de primaria
Estrés mental
Método de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación utiliza los talleres de arte terapia “Arte & Zen” para poder aliviar el estrés académico de los estudiantes del 5to de primaria de una institución educativa en Lima. La metodología utilizada fue el paradigma socio crítico, de enfoque cualitativo y es una indagación de tipo aplicada pedagógica. El diseño es de corte transversal, no experimental, descriptivo. La muestra la conforman 26 estudiantes y 4 docentes. Las técnicas que se utilizaron fueron la observación, la entrevista y la encuesta. En el diagnóstico realizado para la investigación se observaron en los docentes ciertos puntos relevantes como: el desconocimiento del arte terapia como herramienta sanadora; la falta de capacitaciones sobre salud mental en los estudiantes; la ausencia de motivación durante sus clases y la carencia de espacios donde se desarrollen o fortalezcan aspectos socioemocionales de los estudiantes. Dentro del marco teórico se pudo observar los distintos estresores, síntomas y estrategias para afrontar el estrés académico. En cuanto al arte terapia, utiliza enfoques psicológicos como la humanista, junguiana y cognitivo conductual. Todos estos enfoques parten de la producción artística como herramienta de expresión mediante la comunicación no verbal. Como resultado de la investigación se propone una capacitación consciente a los docentes, buscar espacios para promover la salud mental y encontrar actividades lúdicas que motiven al estudiante. De esta manera, se puede concluir que el arte terapia potencia el desarrollo integral, controla las emociones y fortalece las competencias socio emocionales de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).