Producción y comercialización de una bebida energizante a base de insumos naturales "Kallpa"

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto de investigación busca mejorar la calidad de vida de las personas y puedan terminar su rutina diaria sin dañar su salud. Brindando una bebida energética fabricada a base de insumos naturales. El proyecto no es producto novedoso, es una opción que se le da al público para poder...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jacuve Avalos, Sergio Jampiere, Remigio Fuentes, Lizeth Ysabel, Casto Valverde, Jessie Daryl, Chipana Ruiz, José Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3829
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3829
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Bebida energética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto de investigación busca mejorar la calidad de vida de las personas y puedan terminar su rutina diaria sin dañar su salud. Brindando una bebida energética fabricada a base de insumos naturales. El proyecto no es producto novedoso, es una opción que se le da al público para poder tener una mejor calidad de vida. Para su producción y comercialización se realizaron estudios que se verán en el proyecto como: Datos históricos y proyecciones de este sector. Esto nos permitirá proyectar e idear las estrategias necesarias para llevar el producto al siguiente nivel, el posicionamiento de la marca. Se conocerá el proceso de fabricación, la cantidad de personas necesarias para la fabricación, servicios terceros que se van a necesitar. las técnicas y herramientas propias de la carrera. Aplicando este conocimiento en el proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).