Aplicación de carga estática para verificar la estabilidad estructural de losas prefabricadas previa a su montaje en tramo I del puente Nanay, Loreto 2022.

Descripción del Articulo

El estudio se centra en la evaluación de la estabilidad estructural de losas prefabricadas mediante la aplicación de carga estática, previa a su montaje en el Tramo I del Puente Nanay, Loreto 2022. El propósito principal es verificar que las losas cumplan con los criterios de aceptación estructural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Mallco, Cristian Carlos, Yucra Rodas, Sosimo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carga estática
Losas prefabricadas
Puente Nanay
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio se centra en la evaluación de la estabilidad estructural de losas prefabricadas mediante la aplicación de carga estática, previa a su montaje en el Tramo I del Puente Nanay, Loreto 2022. El propósito principal es verificar que las losas cumplan con los criterios de aceptación estructural ante la aparición de fisuras, asegurando su seguridad durante la instalación y su desempeño durante el funcionamiento. Se utilizó un diseño de investigación preexperimental, con mediciones de flecha y fisuras en una losa prefabricada crítica, comparadas con simulaciones en los programas SAP2000 V23.1.0 y Abacus CAE. Los resultados demostraron que las losas se comportaron dentro de los límites de aceptación establecidos, no presentando daños estructurales significativos. En conclusión, el estudio valida el uso de losas prefabricadas para el proyecto, garantizando su durabilidad y seguridad estructural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).