Estrategia didáctica para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de la carrera de Educación Inicial del segundo semestre de un instituto superior pedagógico de Tumbes

Descripción del Articulo

La presente investigación propone un modelo de estrategia didáctica orientada a promover la mejora de la comprensión lectora de 35 estudiantes del segundo semestre de la especialidad de educación inicial de un instituto superior pedagógico de Tumbes. La investigación se encuentra enmarcada bajo el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mariñas Oviedo, Rosmery Yohanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Enseñanza superior
Método de enseñanza
Enseñanza de la lectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación propone un modelo de estrategia didáctica orientada a promover la mejora de la comprensión lectora de 35 estudiantes del segundo semestre de la especialidad de educación inicial de un instituto superior pedagógico de Tumbes. La investigación se encuentra enmarcada bajo el paradigma sociocrítico, enfoque cualitativo, de tipo aplicada educacional y con un diseño no experimental. Las técnicas para la recolección de datos son la encuesta, la observación y la evaluación educativa, cuyos instrumentos son un cuestionario, una prueba pedagógica y una guía de observación semiestructurada. El diagnóstico evidencia que la subcategoría de la comprensión lectora que esta menos desarrollada en las estudiantes es la falta de habilidad para organizar la información extraída de un texto es decir no se conoce ni comprende la estructura textual y en consecuencia los niveles de comprensión lectora. Asimismo, existen oportunidades de mejora en relación con la estrategia didáctica tales como la necesidad de utilizar estrategias para la recuperación de saberes previos y el uso de procesos cognitivos involucrados en la comprensión, así también es necesario el uso de habilidades reflexivas y metacognitivas y es importante que las estudiantes conozcan claramente la intencionalidad de las estrategias de aprendizaje a utilizar. A partir del diagnóstico, se plantea una propuesta de estrategia didáctica fundamentada en teorías, tales como el aprendizaje significativo, el enfoque psicolingüístico, el modelo de comprensión lectora de Kintsch y Van Dijk y la Taxonomía de Barret.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).