Alfabetización en la universidad: logro de la lectoescritura en los estudiantes según carreras profesionales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UNAP - II semestre 2014

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo principal conocer los logros de la lectoescritura en los estudiantes según las carreras profesionales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UNAP II semestre 2014. El presente estudio pertenece al enfoque cuantitativo de tipo descriptivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Rengifo, Elda Jocelyn, Shapiama Bocanegra, Darcila Diomara, Villacorta Pacaya, Luz Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4910
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4910
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización
Enseñanza de la lectura
Enseñanza de la escritura
Estudiantes universitarios
Universidades estatales
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo principal conocer los logros de la lectoescritura en los estudiantes según las carreras profesionales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UNAP II semestre 2014. El presente estudio pertenece al enfoque cuantitativo de tipo descriptivo. Se utilizó el diseño descriptivo simple Ox1 La población estuvo conformada por 841 estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UNAP matriculados en el II semestre 2014. La muestra estuvo conformada por 264 estudiantes de las diferentes carreras profesionales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UNAP matriculados en el II semestre 2014. Para medir el logro de la lectoescritura de los estudiantes sujetos de la muestra se utilizó los siguientes instrumentos: test mixto de lectura y prueba de desempeño para la escritura. El estudio se plantea la siguiente hipótesis general: Los logros de la lectoescritura son deficientes en los estudiantes de las diferentes carreras de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la UNAP II semestre 2014. Los resultados demuestran que un alto porcentaje de estudiantes de las diferentes carreras profesionales de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades no logran el desarrollar niveles de lectoescritura que les posibilite enfrentar con mediano éxito las tareas académicas que demanda el ámbito universitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).