Plan de gestión curricular para elevar la comprensión de textos escritos en estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 16065 Don José de San Martín

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo mejorar la gestión curricular del aprendizaje en comprensión de textos escritos en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N°16065 Don José de San Martín; la muestra representativa comprende diez docentes del nivel secundario y respons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amari Maldonado, Sarela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5980
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5980
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo mejorar la gestión curricular del aprendizaje en comprensión de textos escritos en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N°16065 Don José de San Martín; la muestra representativa comprende diez docentes del nivel secundario y responsables del área de comunicación; la técnica a utilizar es la encuesta y el instrumento que se va a administrar es un cuestionario; el análisis diagnóstico determinó que los docentes presentan limitaciones para manejar y aplicar estrategias metodológicas en sus sesiones de aprendizaje; asimismo, demuestra que el monitoreo y acompañamiento limitadamente está contribuyendo al análisis, reflexión de la práctica pedagógica, de igual forma, se identifica un insuficiente desarrollo de actividades que promueven habilidades discursivas en los estudiantes; sin embargo sobre la base de esta situación problemática se ha priorizado alternativas de solución como la constitución de comunidades profesionales de aprendizaje, visitas de aula, jornadas de autoformación docente, y el trabajo colegiado; para su implementación se propone un plan de acción donde se señalan los objetivos y las acciones estratégicas; por tanto, se concluye que el estudio pretende mejorar los procesos metodológicos de la lectura comprensiva, el desempeño en los maestros; y la expresión oral en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).