Gestión curricular en comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública Tito Cusi Yupanqui

Descripción del Articulo

Este Plan de Acción se está desarrollando luego de priorizar el problema Limitada gestión curricular en la comprensión de textos escritos en los estudiantes de los primeros grados de la Institución Educativa. A raíz de las evaluaciones realizadas por la Unidad de Medición de la Calidad Educativa a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pesantes Peña, Gonzalo Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este Plan de Acción se está desarrollando luego de priorizar el problema Limitada gestión curricular en la comprensión de textos escritos en los estudiantes de los primeros grados de la Institución Educativa. A raíz de las evaluaciones realizadas por la Unidad de Medición de la Calidad Educativa a las áreas de comunicación, matemática, historia geografía y economía y Ciencia Tecnología y Ambiente, se observa que el maestro no está respondiendo a los estándares de calidad que el ministerio de educación ha propuesto, debido a la falta de aplicación de estrategias innovadoras a las asignaturas mencionadas y producto de esto los resultados muy por debajo de los esperados. Por ello los objetivos de este Proyecto son: Capacitar a los docentes en estrategias de comprensión de textos escritos para lograr en los estudiantes aprendizajes con resultados satisfactorios, Aplicar el seguimiento respectivo al desarrollo de la sesión de aprendizaje que les permitan desarrollar actividades de aprendizaje de manera planificada. Para dar credibilidad a este problema de suma importancia se menciona a Viviane Robinson. Donde manifiesta que el resultado se debe comparar con la realidad. Para finalizar el estudio realizado nos permite dar solución al problema mediante la actualización docente en estrategias de comprensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).