Fortalecimiento en comprensión de textos escritos mediante comunidades profesionales de aprendizaje en la Institución Educativa Pública N° 36312 de Ocopa - Acoria
Descripción del Articulo
El diseño del trabajo académico tiene como propósito mejorar la gestión de los aprendizajes en comprensión de textos escritos a través del fortalecimiento de las capacidades y la mejora de su práctica pedagógica de los docentes de la Institución Educativa N° 36312 de Ocopa, la cual ayudará a dar alt...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Huancavelica (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El diseño del trabajo académico tiene como propósito mejorar la gestión de los aprendizajes en comprensión de textos escritos a través del fortalecimiento de las capacidades y la mejora de su práctica pedagógica de los docentes de la Institución Educativa N° 36312 de Ocopa, la cual ayudará a dar alternativas viables para dar solución al problema identificado; los instrumentos y técnicas que se utilizaron fueron: el árbol de problemas, árbol de objetivos y acciones, la matriz de valoración. El resultado tendrá como meta la asistencia de 04 docentes que participan en los procesos del MAE, 44 estudiantes; cuenta con tres causas y objetivos específicos, las cuales son: causa: poco conocimiento de los procesos didácticos de comprensión de textos escritos, objetivo Orientar a los docentes en el uso de los procesos didácticos en comprensión de textos escritos. Causa : Deficiente MAE en el uso de procesos didácticos para la comprensión textos, objetivo: Mejorar el monitoreo y acompañamiento de la práctica pedagógica en relación a los procesos didácticos en comprensión de textos escritos por medio de la participación organizada de los docentes en CPA para mejorar su práctica pedagógica, causa: Comunidad educativa poco comprometida con el clima escolar en la I.E, objetivo: Fortalecer el compromiso de la Comunidad educativa en relación al clima escolar de la IE. Del mismo modo por medio del dialogo y reflexión crítica se coadyuvará a la deconstrucción y reconstrucción de la práctica pedagógica de los docentes, que, a través de la implementación de estrategias de acompañamiento: GIAs, talleres y visita en aula y forjando un clima favorable para la interrelación eficaz entre los miembros de la comunidad educativa. Los referentes teóricos en el presente plan se han tenido en consideración a Murillo y Leithwood, Robinson, y el MInedu se logrará metas y objetivos formulados en el PAT; siendo el MAE la función medular del directivo, para fortalecer el Liderazgo Pedagógico. La conclusión final es lograr más y mejores aprendizajes de los niños y niñas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).