Gestión del trabajo colegiado para mejorar los aprendizajes en comprensión de textos escritos en la Institución Educativa Pública N° 36313 Huayllayocc – Acoria

Descripción del Articulo

El actual diseño del Plan de Acción tiene como propósito mejorar los niveles de comprensión lectora de textos escritos de los estudiantes a nuestro cargo, la muestra y/o población es de 04 docentes y 18 estudiantes; la técnica utilizada en el presente diseño de investigación es la entrevista con el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Vargas, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El actual diseño del Plan de Acción tiene como propósito mejorar los niveles de comprensión lectora de textos escritos de los estudiantes a nuestro cargo, la muestra y/o población es de 04 docentes y 18 estudiantes; la técnica utilizada en el presente diseño de investigación es la entrevista con el instrumento la guía de entrevista, los aportes teóricos refuerzan y apoyan al presente diseño Solé, Ministerio de Educación, Robinson, cuyos resultados fueron alentadores y motivan a conseguir los mismos objetivos; desarrollar acciones de capacitación para mejorar las estrategias metodológicas utilizadas por los docentes y eviten el trabajo tradicional, sensibilizar a través de diálogos y charlas a los docentes a fin de que tengan mejores proyecciones sobre altas expectativas de aprendizaje de sus estudiantes, comprometer a los padres de familia en los planes de convivencia de la I.E. y las formas y/o estrategias de resolver la violencia escolar. Esperando logar los mismos objetivos de cada uno de las fuentes revisadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).