Habilidades interpersonales para fortalecer la convivencia escolar en estudiantes de secundaria en una institución educativa pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico surge por la necesidad de abordar la convivencia escolar, un tema muy presente en la actualidad, no solamente a nivel institucional sino en nuestra sociedad en general, tal como se puede apreciar a diario a través de los medios de comunicación; los esfuerzos realizados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zarzosa Selmi, Gloria Armida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convivencia
Habilidades interpersonales
Monitoreo y acompañamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico surge por la necesidad de abordar la convivencia escolar, un tema muy presente en la actualidad, no solamente a nivel institucional sino en nuestra sociedad en general, tal como se puede apreciar a diario a través de los medios de comunicación; los esfuerzos realizados por la comunidad educativa son denodados y pese a ese interés, aún persiste la actitud agresiva y disruptiva de muchos estudiantes. Por ello se mira con gran preocupación esta problemática, planteándonos como objetivo fortalecer la convivencia sana de los estudiantes partiendo de un liderazgo pedagógico de docentes y directivos. Para ello se propuso como alternativa el fortalecimiento de las competencias pedagógicas de los docentes, para el logro de la propuesta se realizarán talleres y capacitaciones buscando implementar comunidades de aprendizaje profesional, para abordar temas como el monitoreo y acompañamientos, estrategias sobre habilidades interpersonales, sesiones de tutoría. Al ejecutarse las comunidades de aprendizaje y poner en práctica las habilidades sociales a través de las sesiones de aprendizaje se mejora la convivencia y las relaciones interpersonales que permitan un ambiente de concordia en la institución educativa, para dar cumplimiento a las metas institucionales, favoreciendo que se logren los aprendizajes esperados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).