Nivel de impacto de las redes sociales en el grado de satisfacción de los visitantes del Museo de Historia Natural Ricardo Palma “Vera Alleman” al 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo se realizó con el objetivo de poder identificar si es que existe una relación entre el contenido de las redes sociales de un museo de historia Natural, caso de Museo de Historia Natural Ricardo Palma, y la satisfacción del visitante frente a ella. Se realizó una investigación cualitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Gonzales, Vania Irene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del consumidor
Marketing
Aplicaciones móviles
Museo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este trabajo se realizó con el objetivo de poder identificar si es que existe una relación entre el contenido de las redes sociales de un museo de historia Natural, caso de Museo de Historia Natural Ricardo Palma, y la satisfacción del visitante frente a ella. Se realizó una investigación cualitativa mediante encuestas, y se analizó la información utilizando el modelo Logit-Probit en el E-views para obtener un modelo econométrico que explique si es que el factor “Facebook” pueda ser un factor determinante en el grado de satisfacción del visitante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).