Gestión de soporte docente de los aprendizajes y el desarrollo de estrategias matemáticas en la Institución Educativa Pública N° 82011
Descripción del Articulo
El trabajo académico tiene como propósito, empoderase y aplicar todo lo aprendido en el transcurso de formación de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico ejecutado por la Universidad San Ignacio de Loyola, encauzados a la solución de la dificultad priorizada por la escue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5402 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/5402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Cajamarca (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El trabajo académico tiene como propósito, empoderase y aplicar todo lo aprendido en el transcurso de formación de la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico ejecutado por la Universidad San Ignacio de Loyola, encauzados a la solución de la dificultad priorizada por la escuela, el asunto específico de este trabajo es la inadecuada gestión de los aprendizajes en el desarrollo de estrategias del área de matemática en la institución 82011, que conlleva a prevalecer alternativas factibles, pertinentes, viables, relevantes y eficientes. Las acciones están sustentadas en los referentes sugeridos desde la Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Por otro lado, la muestra de estudio es seleccionada directa e intencionalmente, constituida por docentes, estudiantes y padres de familia. La técnica priorizada para el recojo de información es la entrevista, y como instrumento la guía de entrevista. Los resultados permiten contribuir a la mejora de la calidad educativa en su conjunto. En conclusión, por su relevancia utilitaria permite reflexionar sobre el rol del líder pedagógico en una nueva gestión de la escuela que contribuye a la mejora de la práctica pedagógica y la construcción y reconstrucción de acciones encaminadas a la mejora de la calidad educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).