Implementación en el Perú de la guía de diseño de pavimentos nuevos y rehabilitados del 2002

Descripción del Articulo

Los métodos empíricos en el área de diseño de pavimentos y mezclas bituminosas finalmente están siendo abandonados. Por ejemplo, en los EE.UU. recientemente se ha terminado el proyecto NCHRP 1-37A que tenía a su cargo la elaboración de la Guía de Diseño de Pavimentos Nuevos y Rehabilitados del 2002...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotil Chávez, Andrés, Witczak, Matthew, K El-Basyouny, T Sayed, Baena, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Carreteras
Ingeniería vial
id USIL_a1c06e9354bfc391348488fe2329d48e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1496
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 84286b18-3fe9-4819-a700-960d0c0b75c3-145730cfd-b604-4315-97ce-2ddafd43c7de-17648d1e3-d62b-458d-bc9c-b3f4b44c82c4-1a502c603-9860-4ed9-97f6-6888f07df848-1Sotil Chávez, AndrésWitczak, MatthewK El-Basyouny, T SayedBaena, Carlos2015-06-17T18:37:02Z2015-06-17T18:37:02Z2004Los métodos empíricos en el área de diseño de pavimentos y mezclas bituminosas finalmente están siendo abandonados. Por ejemplo, en los EE.UU. recientemente se ha terminado el proyecto NCHRP 1-37A que tenía a su cargo la elaboración de la Guía de Diseño de Pavimentos Nuevos y Rehabilitados del 2002 (2002-DG). Esta nueva guía está basada en modelos mecanísticos-empíricos (mecanísticos por que se basa en la mecánica de materiales y empíricos porque usa datos medidos en el campo para calcular los coeficientes apropiados para el modelo). En el pasado XIV CONIC, los conceptos básicos de esta guía fueron presentados a la comunidad científica peruana. La inversión inicial puede ser considerada como alta, pero si se considera lo que está en juego, uno puede darse cuenta que a largo plazo esta inversión puede significar para el Perú inmensos ahorros y beneficios, y un paso firme hacia el crecimiento sostenido e independiente.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1496spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPavimentosCarreterasIngeniería vialImplementación en el Perú de la guía de diseño de pavimentos nuevos y rehabilitados del 2002info:eu-repo/semantics/articlePublicationORIGINAL2004_Sotil_Implementacion-en-el-Peru-de-la-guia-de-disenño-de-pavimentos-nuevos-y-rehabilitados-del-2002-NCHRP-1-37A.pdf2004_Sotil_Implementacion-en-el-Peru-de-la-guia-de-disenño-de-pavimentos-nuevos-y-rehabilitados-del-2002-NCHRP-1-37A.pdfapplication/pdf1199791https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12bf7c09-3387-42e7-a8c4-5f4320be94db/download313115af4eb67510d702918519696777MD51TEXT2004_Sotil_Implementacion-en-el-Peru-de-la-guia-de-disenño-de-pavimentos-nuevos-y-rehabilitados-del-2002-NCHRP-1-37A.pdf.txt2004_Sotil_Implementacion-en-el-Peru-de-la-guia-de-disenño-de-pavimentos-nuevos-y-rehabilitados-del-2002-NCHRP-1-37A.pdf.txtExtracted texttext/plain84917https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1b80dbe-06f6-4221-93e6-83de5cc4d0a0/download321119b6f94650492b57d89e85d17a79MD52THUMBNAIL2004_Sotil_Implementacion-en-el-Peru-de-la-guia-de-disenño-de-pavimentos-nuevos-y-rehabilitados-del-2002-NCHRP-1-37A.pdf.jpg2004_Sotil_Implementacion-en-el-Peru-de-la-guia-de-disenño-de-pavimentos-nuevos-y-rehabilitados-del-2002-NCHRP-1-37A.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17485https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c544b13-c205-4c60-9b41-0b42bbc2b5a9/download63e736724dd4a61e9ba0d621bd84eee1MD5320.500.14005/1496oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14962023-04-17 10:44:38.768http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación en el Perú de la guía de diseño de pavimentos nuevos y rehabilitados del 2002
title Implementación en el Perú de la guía de diseño de pavimentos nuevos y rehabilitados del 2002
spellingShingle Implementación en el Perú de la guía de diseño de pavimentos nuevos y rehabilitados del 2002
Sotil Chávez, Andrés
Pavimentos
Carreteras
Ingeniería vial
title_short Implementación en el Perú de la guía de diseño de pavimentos nuevos y rehabilitados del 2002
title_full Implementación en el Perú de la guía de diseño de pavimentos nuevos y rehabilitados del 2002
title_fullStr Implementación en el Perú de la guía de diseño de pavimentos nuevos y rehabilitados del 2002
title_full_unstemmed Implementación en el Perú de la guía de diseño de pavimentos nuevos y rehabilitados del 2002
title_sort Implementación en el Perú de la guía de diseño de pavimentos nuevos y rehabilitados del 2002
author Sotil Chávez, Andrés
author_facet Sotil Chávez, Andrés
Witczak, Matthew
K El-Basyouny, T Sayed
Baena, Carlos
author_role author
author2 Witczak, Matthew
K El-Basyouny, T Sayed
Baena, Carlos
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotil Chávez, Andrés
Witczak, Matthew
K El-Basyouny, T Sayed
Baena, Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pavimentos
Carreteras
Ingeniería vial
topic Pavimentos
Carreteras
Ingeniería vial
description Los métodos empíricos en el área de diseño de pavimentos y mezclas bituminosas finalmente están siendo abandonados. Por ejemplo, en los EE.UU. recientemente se ha terminado el proyecto NCHRP 1-37A que tenía a su cargo la elaboración de la Guía de Diseño de Pavimentos Nuevos y Rehabilitados del 2002 (2002-DG). Esta nueva guía está basada en modelos mecanísticos-empíricos (mecanísticos por que se basa en la mecánica de materiales y empíricos porque usa datos medidos en el campo para calcular los coeficientes apropiados para el modelo). En el pasado XIV CONIC, los conceptos básicos de esta guía fueron presentados a la comunidad científica peruana. La inversión inicial puede ser considerada como alta, pero si se considera lo que está en juego, uno puede darse cuenta que a largo plazo esta inversión puede significar para el Perú inmensos ahorros y beneficios, y un paso firme hacia el crecimiento sostenido e independiente.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-06-17T18:37:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-06-17T18:37:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/1496
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/1496
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12bf7c09-3387-42e7-a8c4-5f4320be94db/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c1b80dbe-06f6-4221-93e6-83de5cc4d0a0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8c544b13-c205-4c60-9b41-0b42bbc2b5a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 313115af4eb67510d702918519696777
321119b6f94650492b57d89e85d17a79
63e736724dd4a61e9ba0d621bd84eee1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534313789358080
score 13.779025
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).