Modelo de valor de marca basado en el donante en ONG educativas en Perú, 2024

Descripción del Articulo

El propósito de la actual investigación fue determinar cómo impacta la (a) familiaridad de marca, (b) asociaciones de marca y (c) compromiso de marca sobre el valor de marca desde la perspectiva del donante en ONG educativas. Para lograr este propósito, se adoptó una metodología cuantitativa, de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pablo Bruno, Nayvi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valor de marca
ONG educativas
Marketing
Organizaciones no gubernamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de la actual investigación fue determinar cómo impacta la (a) familiaridad de marca, (b) asociaciones de marca y (c) compromiso de marca sobre el valor de marca desde la perspectiva del donante en ONG educativas. Para lograr este propósito, se adoptó una metodología cuantitativa, de diseño correlacional y transversal, aplicando un cuestionario de escala tipo Likert a una muestra de 205 potenciales donantes con conocimiento sobre ONG educativas en Perú. Los principales resultados muestran correlaciones positivas entre cada dimensión analizada con el valor de marca, destacándose la variable: compromiso de marca como la de mayor influencia en el modelo que se propuso (r=0.888). Estos hallazgos indican que la relación afectiva y el compromiso de los donantes con la ONG fortalecen la percepción de valor de marca, incrementando la disposición de los donantes a contribuir financieramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).