Costos y la fijación de precios de la castaña pelada en la ONG Candela – 2016.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “Costos y la fijación de precios de la castaña pelada en la ONG Candela - 2016”, tiene un diseño no experimental, de enfoque descriptivo – Correlacional, porque durante el tiempo de investigación se observó, describió y analizo el comportamiento de cada variable de manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Lajo, Gleyser Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Fijación de precios
Trabajadores
ONG
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación “Costos y la fijación de precios de la castaña pelada en la ONG Candela - 2016”, tiene un diseño no experimental, de enfoque descriptivo – Correlacional, porque durante el tiempo de investigación se observó, describió y analizo el comportamiento de cada variable de manera individual. Tiene dos variables: variable 1 Costos que se dimensiona en: MP, MO y CIF. Y la segunda variable Fijación de Precios que se dimensiona en: Valor y Determinación del precio, ambas variables cuentan con 2 instrumentos que son: Los cuestionarios y los Ítems. Donde la Variable 1 costos se relaciona con la variable 2 fijación de precios, a su vez la variable 1 costos se relaciona con la dimensión 1 valor y con la dimensión 2 determinación del precio. Al medir la variable Costos se empleó una encuesta orientada a los trabajadores de la ONG Candela, 2016 conformada por 16 ítems y al medir la variable Fijación de precios se empleó una encuesta conformada por 8 ítems. Ambos cuestionarios cuentan con una escala valorativa del 1 al 5. Se empleó el 100% de la población para que exista mayor confiabilidad. La población es integrada por 40 trabajadores entre los cuales están: 12 trabajadores administrativos y 28 trabajadores operativos. Se concluye que: Si existe R entre la variable costos y la variable fijación de precios, con un nivel de significancia de 0.398 por lo que se rechaza la hipótesis nula. El coeficiente de determinación R chi cuadrado es de 0,158, es decir, que el 15.8 % de los cambios observados en la variable fijación de precios son causados por la variación de la variable costos. Si existe R entre la variable costos y la dimensión valor con un nivel de significancia de 0.381 por lo que se rechaza la hipótesis nula. El coeficiente de determinación R chi cuadrado es de 0.145, es decir, que el 14.5% de los cambios observados en la dimensión valor son explicados por la variación de la variable costos. Si existe R entre la variable costos y la dimensión determinación del precio con un nivel de significancia del 0.380 por lo que se rechaza la hipótesis nula. El coeficiente de determinación R chi cuadrado es de 0.144, es decir, que el 14.4% de los cambios observados en la dimensión determinación del precio son explicados por la variación de la variable costos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).