Estrategia metodológica para contribuir al aprendizaje significativo de la química en los estudiantes de ciencias de una universidad nacional de Lima

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia metodológica para contribuir al desarrollo del aprendizaje significativo de la asignatura de Química en los estudiantes de primer ciclo de las carreras de Ciencias de una universidad nacional de Lima. La metodología se fundamenta en el para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sayan Rivera, Rosa Maria Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9432
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de aprendizaje
Estudiante universitario
Enseñanza de la química
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_99b00adf4894105c343488e7ca86dd88
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9432
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling f5938b8b-9648-429b-9942-65ac299f2749-1Velázquez Tejeda, Miriam Encarnaciónb390e1ae-e392-4d1c-8434-674cff4668c6-1Sayan Rivera, Rosa Maria Elizabeth2019-11-06T23:06:01Z2019-11-06T23:06:01Z2019La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia metodológica para contribuir al desarrollo del aprendizaje significativo de la asignatura de Química en los estudiantes de primer ciclo de las carreras de Ciencias de una universidad nacional de Lima. La metodología se fundamenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, el enfoque es cualitativo y se concreta en una investigación educacional de tipo aplicada. En el estudio se integró el método cuantitativo y cualitativo de forma dialéctica en el tratamiento del problema científico. El muestreo es no probabilística por conveniencia, la integra tres docentes y 30 estudiantes. Como parte del diagnóstico de campo se usaron distintas técnicas e instrumentos como: observación a clases, entrevista, encuesta; prueba pedagógica y el criterio de expertos para validar la efectividad de la propuesta. Las unidades de análisis reportaron una información objetiva, que al compararla con el marco teórico permitieron identificar las categorías emergentes que influyen en el problema estudiado. Durante el proceso se cumplió con el objetivo general y las tareas científicas programadas, lo cual permitió modelar la estrategia metodológica para contribuir al desarrollo del aprendizaje significativo en los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9432spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILMétodo de aprendizajeEstudiante universitarioEnseñanza de la químicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia metodológica para contribuir al aprendizaje significativo de la química en los estudiantes de ciencias de una universidad nacional de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication000858024https://orcid.org/0000-0002-6245-6690191437https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Gestión de la EducaciónORIGINAL2019_Sayan-Rivera.pdf2019_Sayan-Rivera.pdfTexto completoapplication/pdf1957075https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8764376a-7f19-4b7a-a9bc-24306b9ea796/downloadb97162b7b7f616615fe004437649b2f9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba0eb209-f34f-4d86-a836-dcb2005de39f/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Sayan-Rivera.pdf.txt2019_Sayan-Rivera.pdf.txtExtracted texttext/plain230740https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bf4338b-bd72-4519-a4e9-083f81683d8a/download57e0eb4849fa1400bb61a1707801b48eMD53THUMBNAIL2019_Sayan-Rivera.pdf.jpg2019_Sayan-Rivera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9764https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56b90e99-f78e-463c-aec7-febacfa86d84/downloadccb30c1df191ae09115f27d3f470cae7MD5420.500.14005/9432oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/94322023-04-17 14:28:20.586http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategia metodológica para contribuir al aprendizaje significativo de la química en los estudiantes de ciencias de una universidad nacional de Lima
title Estrategia metodológica para contribuir al aprendizaje significativo de la química en los estudiantes de ciencias de una universidad nacional de Lima
spellingShingle Estrategia metodológica para contribuir al aprendizaje significativo de la química en los estudiantes de ciencias de una universidad nacional de Lima
Sayan Rivera, Rosa Maria Elizabeth
Método de aprendizaje
Estudiante universitario
Enseñanza de la química
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategia metodológica para contribuir al aprendizaje significativo de la química en los estudiantes de ciencias de una universidad nacional de Lima
title_full Estrategia metodológica para contribuir al aprendizaje significativo de la química en los estudiantes de ciencias de una universidad nacional de Lima
title_fullStr Estrategia metodológica para contribuir al aprendizaje significativo de la química en los estudiantes de ciencias de una universidad nacional de Lima
title_full_unstemmed Estrategia metodológica para contribuir al aprendizaje significativo de la química en los estudiantes de ciencias de una universidad nacional de Lima
title_sort Estrategia metodológica para contribuir al aprendizaje significativo de la química en los estudiantes de ciencias de una universidad nacional de Lima
author Sayan Rivera, Rosa Maria Elizabeth
author_facet Sayan Rivera, Rosa Maria Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velázquez Tejeda, Miriam Encarnación
dc.contributor.author.fl_str_mv Sayan Rivera, Rosa Maria Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Método de aprendizaje
Estudiante universitario
Enseñanza de la química
topic Método de aprendizaje
Estudiante universitario
Enseñanza de la química
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación tiene como objetivo diseñar una estrategia metodológica para contribuir al desarrollo del aprendizaje significativo de la asignatura de Química en los estudiantes de primer ciclo de las carreras de Ciencias de una universidad nacional de Lima. La metodología se fundamenta en el paradigma sociocrítico e interpretativo, el enfoque es cualitativo y se concreta en una investigación educacional de tipo aplicada. En el estudio se integró el método cuantitativo y cualitativo de forma dialéctica en el tratamiento del problema científico. El muestreo es no probabilística por conveniencia, la integra tres docentes y 30 estudiantes. Como parte del diagnóstico de campo se usaron distintas técnicas e instrumentos como: observación a clases, entrevista, encuesta; prueba pedagógica y el criterio de expertos para validar la efectividad de la propuesta. Las unidades de análisis reportaron una información objetiva, que al compararla con el marco teórico permitieron identificar las categorías emergentes que influyen en el problema estudiado. Durante el proceso se cumplió con el objetivo general y las tareas científicas programadas, lo cual permitió modelar la estrategia metodológica para contribuir al desarrollo del aprendizaje significativo en los estudiantes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-06T23:06:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-06T23:06:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9432
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9432
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8764376a-7f19-4b7a-a9bc-24306b9ea796/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba0eb209-f34f-4d86-a836-dcb2005de39f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bf4338b-bd72-4519-a4e9-083f81683d8a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/56b90e99-f78e-463c-aec7-febacfa86d84/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b97162b7b7f616615fe004437649b2f9
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
57e0eb4849fa1400bb61a1707801b48e
ccb30c1df191ae09115f27d3f470cae7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977143114825728
score 13.076814
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).