“Desarrollo, ejecución y supervisión de proyectos arquitectónicos en sectores de retail y educación”
Descripción del Articulo
El presente documento detalla la trayectoria profesional del autor, considerando su inicio desde el año 2019. A lo largo del tiempo, estas experiencias adquiridas le han permitido desarrollar capacidades para desenvolverse, así como asumir responsabilidades y afianzar sus conocimientos y ponerlos en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15941 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15941 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Sector retail Supervisión de obra Gestión de proyectos Ejecución de obra Mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Potencial tecnológico de sistemas constructivos con materiales naturales. Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| Sumario: | El presente documento detalla la trayectoria profesional del autor, considerando su inicio desde el año 2019. A lo largo del tiempo, estas experiencias adquiridas le han permitido desarrollar capacidades para desenvolverse, así como asumir responsabilidades y afianzar sus conocimientos y ponerlos en práctica. Las diversas participaciones en proyectos le han permitido participar activamente en la coordinación con diferentes áreas y sectores, lo que le otorga una mayor perspectiva de las oportunidades que ofrece la profesión. Se explicarán las diversas actividades realizadas, principalmente en el rubro retail y educación, tales como la elaboración y modelado en 3D de proyectos, la gestión de trámites municipales, la coordinación con equipos multidisciplinarios, la supervisión y ejecución de un proyecto. La descripción se basará en tres proyectos, los cuales forman parte de la gestión de un proyecto de forma integral desde una perspectiva a nivel de arquitectura, considerando el diseño, la planificación, la ejecución, el seguimiento y el cierre. Finalmente, la explicación se establecerá en tres capítulos, los cuales se conforman bajo la siguiente estructura: • Capítulo I: Introducción • Capítulo II: Experiencia profesional • Capitulo III: Descripción de proyectos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).