Diseño, gestión y supervisión de proyectos en el rubro de oficinas coworking, hotel y oficinas administrativas
Descripción del Articulo
En un mundo en constante cambio, la creación y gestión de productos inmobiliarios de alto valor requieren un enfoque innovador que entienda profundamente las necesidades y deseos del usuario. Además, es esencial aplicar conocimientos técnicos de edificabilidad y rentabilidad para desarrollar proyect...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15939 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15939 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto de oficinas Certificación Leed Coworking Hotelería Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles Potencial tecnológico de sistemas constructivos con materiales naturales. Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| Sumario: | En un mundo en constante cambio, la creación y gestión de productos inmobiliarios de alto valor requieren un enfoque innovador que entienda profundamente las necesidades y deseos del usuario. Además, es esencial aplicar conocimientos técnicos de edificabilidad y rentabilidad para desarrollar proyectos exitosos en el competitivo sector inmobiliario actual. Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo destacar los conocimientos técnicos y cualitativos de la autora, adquiridos a lo largo de una amplia trayectoria profesional en proyectos de hotelería, edificios de oficinas con certificación Leed y oficinas de coworking. Desde el diseño y desarrollo de todas las etapas de un proyecto arquitectónico, pasando por la gestión de especialidades, control y aprobación de proyectos, hasta la gestión de construcción y obtención de licencias, buscando generar impacto en la sociedad. La experiencia acumulada ha permitido a la autora liderar equipos de trabajo multidisciplinarios, garantizando altos estándares de calidad en la ejecución de obras y una gestión eficaz de los recursos humanos. Esta capacidad de liderazgo y gestión ha sido clave para alcanzar con éxito los objetivos propuestos, tanto a nivel nacional como internacional. La habilidad para comunicarse efectivamente con equipos diversos y negociar en entornos globales ha sido fundamental para enfrentar y superar los desafíos del sector, demostrando una capacidad de innovación y resolución de problemas que define su práctica profesional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).