Diseño, gestión y supervisión de proyectos en el rubro de oficinas coworking, hotel y oficinas administrativas

Descripción del Articulo

En un mundo en constante cambio, la creación y gestión de productos inmobiliarios de alto valor requieren un enfoque innovador que entienda profundamente las necesidades y deseos del usuario. Además, es esencial aplicar conocimientos técnicos de edificabilidad y rentabilidad para desarrollar proyect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mantilla Vasquez, Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de oficinas
Certificación Leed
Coworking
Hotelería
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Potencial tecnológico de sistemas constructivos con materiales naturales.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
id USIL_ce627a674df1b22401819c55d702ac18
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15939
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Diseño, gestión y supervisión de proyectos en el rubro de oficinas coworking, hotel y oficinas administrativas
title Diseño, gestión y supervisión de proyectos en el rubro de oficinas coworking, hotel y oficinas administrativas
spellingShingle Diseño, gestión y supervisión de proyectos en el rubro de oficinas coworking, hotel y oficinas administrativas
Mantilla Vasquez, Pierina
Proyecto de oficinas
Certificación Leed
Coworking
Hotelería
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Potencial tecnológico de sistemas constructivos con materiales naturales.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
title_short Diseño, gestión y supervisión de proyectos en el rubro de oficinas coworking, hotel y oficinas administrativas
title_full Diseño, gestión y supervisión de proyectos en el rubro de oficinas coworking, hotel y oficinas administrativas
title_fullStr Diseño, gestión y supervisión de proyectos en el rubro de oficinas coworking, hotel y oficinas administrativas
title_full_unstemmed Diseño, gestión y supervisión de proyectos en el rubro de oficinas coworking, hotel y oficinas administrativas
title_sort Diseño, gestión y supervisión de proyectos en el rubro de oficinas coworking, hotel y oficinas administrativas
author Mantilla Vasquez, Pierina
author_facet Mantilla Vasquez, Pierina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zelaya Morón, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Mantilla Vasquez, Pierina
dc.subject.none.fl_str_mv Proyecto de oficinas
Certificación Leed
Coworking
Hotelería
Arquitectura
topic Proyecto de oficinas
Certificación Leed
Coworking
Hotelería
Arquitectura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
Potencial tecnológico de sistemas constructivos con materiales naturales.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Potencial tecnológico de sistemas constructivos con materiales naturales.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
description En un mundo en constante cambio, la creación y gestión de productos inmobiliarios de alto valor requieren un enfoque innovador que entienda profundamente las necesidades y deseos del usuario. Además, es esencial aplicar conocimientos técnicos de edificabilidad y rentabilidad para desarrollar proyectos exitosos en el competitivo sector inmobiliario actual. Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo destacar los conocimientos técnicos y cualitativos de la autora, adquiridos a lo largo de una amplia trayectoria profesional en proyectos de hotelería, edificios de oficinas con certificación Leed y oficinas de coworking. Desde el diseño y desarrollo de todas las etapas de un proyecto arquitectónico, pasando por la gestión de especialidades, control y aprobación de proyectos, hasta la gestión de construcción y obtención de licencias, buscando generar impacto en la sociedad. La experiencia acumulada ha permitido a la autora liderar equipos de trabajo multidisciplinarios, garantizando altos estándares de calidad en la ejecución de obras y una gestión eficaz de los recursos humanos. Esta capacidad de liderazgo y gestión ha sido clave para alcanzar con éxito los objetivos propuestos, tanto a nivel nacional como internacional. La habilidad para comunicarse efectivamente con equipos diversos y negociar en entornos globales ha sido fundamental para enfrentar y superar los desafíos del sector, demostrando una capacidad de innovación y resolución de problemas que define su práctica profesional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-04T21:54:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-04T21:54:01Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-05-23
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15939
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15939
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/648a4a8d-1e0f-4a90-80ba-e4ceae92f267/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a85b6da5-c5e7-4859-a290-7016e6ba74eb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/301985a1-fa09-4215-92bd-40458fa8a03c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80034b79-65dd-4283-80b4-d69563dd037b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba529088-aaca-4412-8df9-4886f050d78b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b867f10-7942-47fa-bbd8-860608499df2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2dd20e11-597c-4ded-9568-274a1ec0ca27/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92809fcf-bb41-42af-9913-94543cd3623d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c55162da-3eab-4a40-aedf-93e001fb263c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d01bf44-5ec5-4320-bebf-43b3d27f7b9a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d167861-1f4d-4625-ba0c-d050f2d74b75/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c90a8ad6-308c-4fef-bca3-77fb0c9a2dcd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e5011b7-069e-4c9a-aed7-b75811f01799/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
a86eee460f1065a7384cfb20e9bef729
02db1ab896543b945e2fd4d288666be4
1b6e6eb0277eeee19a695d60a7bb20f0
cff85635bc99221d3b6e3b00c0d902d4
45e03f57973d9f692edd0f964523f5c8
308b86aa4c5ce847a20cb75e19dc2600
397da77ab11e181def185d8530d7652b
234976363c3ae9f9b0f525226f940bfa
05f201ea9b7ee7c19ccae335c5e165a0
05f201ea9b7ee7c19ccae335c5e165a0
229249c4f913eb059d2a1c5ba3d5997b
da4301ba6f38edbf39ce1d603dbcf983
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710878668324864
spelling 3f9b6eda-369f-4609-b80d-72b8e69e38ed-1Zelaya Morón, José06ea7616-418e-4f69-b41c-2e351aa227e5-1Mantilla Vasquez, Pierina2025-06-04T21:54:01Z2025-06-04T21:54:01Z20242025-05-23En un mundo en constante cambio, la creación y gestión de productos inmobiliarios de alto valor requieren un enfoque innovador que entienda profundamente las necesidades y deseos del usuario. Además, es esencial aplicar conocimientos técnicos de edificabilidad y rentabilidad para desarrollar proyectos exitosos en el competitivo sector inmobiliario actual. Este trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo destacar los conocimientos técnicos y cualitativos de la autora, adquiridos a lo largo de una amplia trayectoria profesional en proyectos de hotelería, edificios de oficinas con certificación Leed y oficinas de coworking. Desde el diseño y desarrollo de todas las etapas de un proyecto arquitectónico, pasando por la gestión de especialidades, control y aprobación de proyectos, hasta la gestión de construcción y obtención de licencias, buscando generar impacto en la sociedad. La experiencia acumulada ha permitido a la autora liderar equipos de trabajo multidisciplinarios, garantizando altos estándares de calidad en la ejecución de obras y una gestión eficaz de los recursos humanos. Esta capacidad de liderazgo y gestión ha sido clave para alcanzar con éxito los objetivos propuestos, tanto a nivel nacional como internacional. La habilidad para comunicarse efectivamente con equipos diversos y negociar en entornos globales ha sido fundamental para enfrentar y superar los desafíos del sector, demostrando una capacidad de innovación y resolución de problemas que define su práctica profesional.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15939spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyecto de oficinasCertificación LeedCoworkingHoteleríaArquitecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sosteniblesPotencial tecnológico de sistemas constructivos con materiales naturales.Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorioDiseño, gestión y supervisión de proyectos en el rubro de oficinas coworking, hotel y oficinas administrativasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41708161https://orcid.org/0000-0002-0568-249946091634731186Hurtado Valdez, PedroCerrón Oyague, Tania MiluskaKaiser Salas, Jean Paulhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalArquitectura, Urbanismo y TerritorioUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura. Carrera de Arquitectura, Urbanismo y TerritorioTítulo ProfesionalArquitectoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/648a4a8d-1e0f-4a90-80ba-e4ceae92f267/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_MANTILLA VASQUEZ.pdf2024_MANTILLA VASQUEZ.pdfapplication/pdf15466591https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a85b6da5-c5e7-4859-a290-7016e6ba74eb/downloada86eee460f1065a7384cfb20e9bef729MD522024_MANTILLA VASQUEZ_RESUMEN.pdf2024_MANTILLA VASQUEZ_RESUMEN.pdfapplication/pdf328833https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/301985a1-fa09-4215-92bd-40458fa8a03c/download02db1ab896543b945e2fd4d288666be4MD53Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf36324608https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/80034b79-65dd-4283-80b4-d69563dd037b/download1b6e6eb0277eeee19a695d60a7bb20f0MD54Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf546604https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ba529088-aaca-4412-8df9-4886f050d78b/downloadcff85635bc99221d3b6e3b00c0d902d4MD55TEXT2024_MANTILLA VASQUEZ.pdf.txt2024_MANTILLA VASQUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101629https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b867f10-7942-47fa-bbd8-860608499df2/download45e03f57973d9f692edd0f964523f5c8MD562024_MANTILLA VASQUEZ_RESUMEN.pdf.txt2024_MANTILLA VASQUEZ_RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain29793https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2dd20e11-597c-4ded-9568-274a1ec0ca27/download308b86aa4c5ce847a20cb75e19dc2600MD58Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain839https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92809fcf-bb41-42af-9913-94543cd3623d/download397da77ab11e181def185d8530d7652bMD510Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5085https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c55162da-3eab-4a40-aedf-93e001fb263c/download234976363c3ae9f9b0f525226f940bfaMD512THUMBNAIL2024_MANTILLA VASQUEZ.pdf.jpg2024_MANTILLA VASQUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7525https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d01bf44-5ec5-4320-bebf-43b3d27f7b9a/download05f201ea9b7ee7c19ccae335c5e165a0MD572024_MANTILLA VASQUEZ_RESUMEN.pdf.jpg2024_MANTILLA VASQUEZ_RESUMEN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7525https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d167861-1f4d-4625-ba0c-d050f2d74b75/download05f201ea9b7ee7c19ccae335c5e165a0MD59Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5627https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c90a8ad6-308c-4fef-bca3-77fb0c9a2dcd/download229249c4f913eb059d2a1c5ba3d5997bMD511Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16083https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e5011b7-069e-4c9a-aed7-b75811f01799/downloadda4301ba6f38edbf39ce1d603dbcf983MD51320.500.14005/15939oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/159392025-06-05 03:07:16.707http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).