Estrategia lúdica para desarrollar la lectura -escritura en los niños de 5 años de un centro educativo, República Dominicana
Descripción del Articulo
El presente estudio propone la estrategia lúdica “LudoTeca” para mejorar las habilidades de lectura y escritura en niños de 5 años en un centro educativo de la República Dominicana. Fundamentado en los paradigmas sociocrítico e interpretativo y utilizando un enfoque cualitativo, el estudio involucró...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15239 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15239 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lectura y escritura Estrategias lúdicas Ludoteca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio propone la estrategia lúdica “LudoTeca” para mejorar las habilidades de lectura y escritura en niños de 5 años en un centro educativo de la República Dominicana. Fundamentado en los paradigmas sociocrítico e interpretativo y utilizando un enfoque cualitativo, el estudio involucró a dos docentes, 37 estudiantes y un coordinador pedagógico, empleando entrevistas, fichas de observación y guías de entrevista. El diagnóstico del trabajo de campo destaca tres categorías emergentes la necesidad de “fortalecer la conciencia fonológica”, “necesidad de implementar estrategias efectivas” e “innovar estrategias para fortalecer la literacidad”. En respuesta, la propuesta “LudoTeca” se apoya en las teorías de Vygotsky, Piaget y Bruner para reducir estas deficiencias mediante actividades lúdicas y educativas. El diseño de implementación de esta estrategia demuestra el fortalecimiento de competencia pedagógica y el desarrollar competencias lectoras y escritoras, promoviendo un aprendizaje activo y comprometido a través de juegos educativos, cuentacuentos interactivos y estaciones de aprendizaje. Este enfoque pedagógico ha mejorado significativamente la enseñanza, fomentando el interés de los estudiantes y contribuyendo positivamente a su progreso en la formación académica temprana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).