Estrategias lúdicas en la lectura y escritura de los estudiantes del nivel primaria de una institución educativa,Chorrillos - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar los efectos de las estrategias lúdicas en la lectura y escritura en los estudiantes de primaria de una institución educativa en Chorrillos. La investigación fue de tipo aplicada, porque su finalidad fue resolver un problema, el enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Motta Garcia de Palomino, Carmen Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
Lectura
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar los efectos de las estrategias lúdicas en la lectura y escritura en los estudiantes de primaria de una institución educativa en Chorrillos. La investigación fue de tipo aplicada, porque su finalidad fue resolver un problema, el enfoque fue cuantitativo, el diseño experimental de clase cuasi experimental, el método fue hipotético deductivo, porque se comprobaron las hipótesis planteadas, la técnica empleada fue encuesta. Para la investigación participaron 50 estudiantes de segundo grado, quienes también forman parte de la muestra, se conformaron dos grupos experimental y control, a quienes se les aplicó un pre test y post test. El instrumento empleado fue la prueba diagnóstica de lectura y escritura. Para el desarrollo se respetó los aspectos éticos, se elaboró el programa con tres módulos y 12 sesiones con estrategias de lectura y escritura, fue aplicado al grupo experimental. Se logra concluir que la aplicación de estrategias lúdicas mejoran la lectura y escritura de los estudiantes, debido a que para lectura el valor de U= ,000 y un p=0.000, y en la escritura el valor de U= 130,000 y un p=0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).