Estrategias de búsqueda, selección y evaluación de información digital para la lectura y escritura
Descripción del Articulo
Describimos las estrategias que los estudiantes universitarios despliegan para la búsqueda, selección y evaluación de la información con el fin de realizar un diagnóstico que permita tomar acciones para fortalecer la lectura y redacción académica. La investigación consistió en un estudio descriptivo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Academia Peruana de la Lengua |
Repositorio: | Boletín de la Academia Peruana de la Lengua |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/990 |
Enlace del recurso: | https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estrategias búsqueda de información digital universitarios lectura escritura |
Sumario: | Describimos las estrategias que los estudiantes universitarios despliegan para la búsqueda, selección y evaluación de la información con el fin de realizar un diagnóstico que permita tomar acciones para fortalecer la lectura y redacción académica. La investigación consistió en un estudio descriptivo transversal, no experimental, un caso único por conveniencia. Entre los resultados más resaltantes encontramos que los estudiantes peruanos revelaron no haber recibido capacitaciones específicas para la búsqueda de información digital, por lo que desconocen conceptos esenciales para realizarla; no obstante, sí reconocen algunas opciones para especificarla. Entre las prácticas para seleccionar y evaluar información toman en cuenta bases de datos, contraste de la información, exploración del texto, propósitos, lugar de publicación. En cuanto al autor, evalúan la información de acuerdo con quien la emite, trayectoria, reconocimiento, filiación académica. Por último, manifestaron que evalúan aspectos relacionados a la citación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).