Estrategias de búsqueda, selección y evaluación de información digital para la lectura y escritura

Descripción del Articulo

Describimos las estrategias que los estudiantes universitarios despliegan para la búsqueda, selección y evaluación de la información con el fin de realizar un diagnóstico que permita tomar acciones para fortalecer la lectura y redacción académica. La investigación consistió en un estudio descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zeballos Ramírez, Pilar Elizabeth, Pumacahua Yucra, Maribel Ceferina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Academia Peruana de la Lengua
Repositorio:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/990
Enlace del recurso:https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias
búsqueda de información digital
universitarios
lectura
escritura
id REVAPL_838c81629d20b08d351bfb0f2d27d241
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/990
network_acronym_str REVAPL
network_name_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository_id_str
spelling Estrategias de búsqueda, selección y evaluación de información digital para la lectura y escrituraZeballos Ramírez, Pilar ElizabethPumacahua Yucra, Maribel Ceferina estrategiasbúsqueda de información digitaluniversitarioslecturaescrituraDescribimos las estrategias que los estudiantes universitarios despliegan para la búsqueda, selección y evaluación de la información con el fin de realizar un diagnóstico que permita tomar acciones para fortalecer la lectura y redacción académica. La investigación consistió en un estudio descriptivo transversal, no experimental, un caso único por conveniencia. Entre los resultados más resaltantes encontramos que los estudiantes peruanos revelaron no haber recibido capacitaciones específicas para la búsqueda de información digital, por lo que desconocen conceptos esenciales para realizarla; no obstante, sí reconocen algunas opciones para especificarla. Entre las prácticas para seleccionar y evaluar información toman en cuenta bases de datos, contraste de la información, exploración del texto, propósitos, lugar de publicación. En cuanto al autor, evalúan la información de acuerdo con quien la emite, trayectoria, reconocimiento, filiación académica. Por último, manifestaron que evalúan aspectos relacionados a la citación.Academia Peruana de la Lengua2023-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/xmlhttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/99010.46744/bapl.202301.005Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 73 (2023): Enero - Junio; 121 - 149Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 73 (2023): Enero - Junio; 121 - 149Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 73 (2023): Enero - Junio; 121 - 1492708-26440567-6002reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lenguainstname:Academia Peruana de la Lenguainstacron:APLspahttps://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/990/1077https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/990/1099https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/990/1100Derechos de autor 2023 Pilar Elizabeth Zeballos Ramírez, Maribel Ceferina Pumacahua Yucrahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.apl.org.pe:article/9902023-12-14T15:38:06Z
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de búsqueda, selección y evaluación de información digital para la lectura y escritura
title Estrategias de búsqueda, selección y evaluación de información digital para la lectura y escritura
spellingShingle Estrategias de búsqueda, selección y evaluación de información digital para la lectura y escritura
Zeballos Ramírez, Pilar Elizabeth
estrategias
búsqueda de información digital
universitarios
lectura
escritura
title_short Estrategias de búsqueda, selección y evaluación de información digital para la lectura y escritura
title_full Estrategias de búsqueda, selección y evaluación de información digital para la lectura y escritura
title_fullStr Estrategias de búsqueda, selección y evaluación de información digital para la lectura y escritura
title_full_unstemmed Estrategias de búsqueda, selección y evaluación de información digital para la lectura y escritura
title_sort Estrategias de búsqueda, selección y evaluación de información digital para la lectura y escritura
dc.creator.none.fl_str_mv Zeballos Ramírez, Pilar Elizabeth
Pumacahua Yucra, Maribel Ceferina
author Zeballos Ramírez, Pilar Elizabeth
author_facet Zeballos Ramírez, Pilar Elizabeth
Pumacahua Yucra, Maribel Ceferina
author_role author
author2 Pumacahua Yucra, Maribel Ceferina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv estrategias
búsqueda de información digital
universitarios
lectura
escritura
topic estrategias
búsqueda de información digital
universitarios
lectura
escritura
description Describimos las estrategias que los estudiantes universitarios despliegan para la búsqueda, selección y evaluación de la información con el fin de realizar un diagnóstico que permita tomar acciones para fortalecer la lectura y redacción académica. La investigación consistió en un estudio descriptivo transversal, no experimental, un caso único por conveniencia. Entre los resultados más resaltantes encontramos que los estudiantes peruanos revelaron no haber recibido capacitaciones específicas para la búsqueda de información digital, por lo que desconocen conceptos esenciales para realizarla; no obstante, sí reconocen algunas opciones para especificarla. Entre las prácticas para seleccionar y evaluar información toman en cuenta bases de datos, contraste de la información, exploración del texto, propósitos, lugar de publicación. En cuanto al autor, evalúan la información de acuerdo con quien la emite, trayectoria, reconocimiento, filiación académica. Por último, manifestaron que evalúan aspectos relacionados a la citación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/990
10.46744/bapl.202301.005
url https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/990
identifier_str_mv 10.46744/bapl.202301.005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/990/1077
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/990/1099
https://revistas.apl.org.pe/index.php/boletinapl/article/view/990/1100
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2023 Pilar Elizabeth Zeballos Ramírez, Maribel Ceferina Pumacahua Yucra
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2023 Pilar Elizabeth Zeballos Ramírez, Maribel Ceferina Pumacahua Yucra
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/xml
dc.publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
publisher.none.fl_str_mv Academia Peruana de la Lengua
dc.source.none.fl_str_mv Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; No 73 (2023): Enero - Junio; 121 - 149
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; Núm. 73 (2023): Enero - Junio; 121 - 149
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua; n. 73 (2023): Enero - Junio; 121 - 149
2708-2644
0567-6002
reponame:Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
instname:Academia Peruana de la Lengua
instacron:APL
instname_str Academia Peruana de la Lengua
instacron_str APL
institution APL
reponame_str Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
collection Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845887200592396288
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).