Módulo de trabajo basado en estrategias lúdicas para el desarrollo de la escritura en los estudiantes del primer grado de la institución educativa “San Martín de Porres”- Veintiséis de Octubre –Piura- 2019

Descripción del Articulo

Los estudiantes del primer grado en la I.E “San Martín de Porres”, presentan dificultades para alcanzar el desarrollo de la escritura y para poder solucionar este problema es necesario utilizar estrategias metodológicas lúdicas. Las características que presenta este estudio corresponde a una investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benites Encalada, Vilma Aurora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/43466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Lúdicas
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los estudiantes del primer grado en la I.E “San Martín de Porres”, presentan dificultades para alcanzar el desarrollo de la escritura y para poder solucionar este problema es necesario utilizar estrategias metodológicas lúdicas. Las características que presenta este estudio corresponde a una investigación cuantitativa, no experimental y transversal y propositiva. La población para este estudio fue de 96 estudiantes, de las secciones A, B y C, a quienes se les aplicó la Prueba Diagnóstica para determinar en qué nivel de desarrollo de la escritura se encontraban. Los resultados en la Prueba Diagnóstica fueron bajos, por lo que se propone un Módulo de Trabajo basado en estrategias lúdicas para el desarrollo de la escritura en los estudiantes del Primer Grado de la Institución Educativa “San Martín de Porres”- Veintiséis de Octubre –Piura. En el Módulo se proponen estrategias lúdicas, como actividades gráfico plásticas, pictográficas, escriptográficas y juegos, que ayudarán al docente en su labor educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).