Diferencias en la importancia de las redes sociales en el comportamiento de compra del consumidor de comida saludable de 26 a 35 y 36 a 45 años en Lima Moderna al 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo conocer si hay diferencias en la importancia de las redes sociales en el comportamiento de compra del consumidor de comida saludable de 26 a 35 y 36 a 45 años en Lima Moderna al 2018. Los resultados obtenidos en esta investigación serán de utilidad para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gordillo Ocaña, Ximena Mariella, Gutiérrez Sarmiento, Armonie Katerine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes Sociales
Consumidor
Industria alimentaria
Estudio de mercado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo conocer si hay diferencias en la importancia de las redes sociales en el comportamiento de compra del consumidor de comida saludable de 26 a 35 y 36 a 45 años en Lima Moderna al 2018. Los resultados obtenidos en esta investigación serán de utilidad para las empresas de comida saludable ya que sabrán qué acciones, a través de redes sociales, considerar importantes en cada etapa del proceso compra de sus productos; según la percepción de sus consumidores. A su vez, esta investigación aportará una herramienta para orientar procesos y estrategias de gestión de redes sociales. Además, el propósito de esta investigación es generar una herramienta de información y conocimiento para las marcas de comida saludable y sociedad civil, con el fin de que se utilice como fuente secundaria para futuras investigaciones relacionadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).