Programa pedagógico para fortalecer las habilidades blandas en los docentes del centro de idiomas de una universidad de Lima

Descripción del Articulo

La investigación propone un programa pedagógico para fortalecer las habilidades blandas en los docentes de un centro de idiomas de una universidad de Lima. La metodología de la investigación se basa en el paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo. Asimismo, la investigación es educacional d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliva Nuñez, Olenka Jennipher
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Programa pedagógico
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación propone un programa pedagógico para fortalecer las habilidades blandas en los docentes de un centro de idiomas de una universidad de Lima. La metodología de la investigación se basa en el paradigma sociocrítico, con un enfoque cualitativo. Asimismo, la investigación es educacional de tipo aplicada, de diseño no experimental de corte transversal descriptivo. La muestra la conforman 61 estudiantes, 22 docentes y dos directivos. Además, entre las técnicas aplicadas se encuentran, la entrevista y la encuesta. Los hallazgos del trabajo de campo evidencian ciertos problemas en el establecimiento de normas, en la motivación durante el proceso de enseñanza-aprendizaje por parte del docente, en el diálogo y escucha activa, en el fortalecimiento de un clima de confianza y también se evidencia una cierta resistencia al cambio. Las categorías apriorísticas se basan en los fundamentos teóricos de autores como Ortega (2016) y documentos como el del Ministerio de Educación de Chile (2019) descritos en el marco teórico de la investigación dándole sustentación científica a la propuesta. Es así como resultado de la investigación, se propone un programa pedagógico el cual consta de cinco talleres dinámicos y participativos, todos ellos descritos en forma ordenada que permiten la interacción y reflexión de los docentes acerca de sus habilidades blandas. Por lo tanto, se concluye que la presente investigación es válida en cuanto al fortalecimiento de las habilidades blandas el cual conlleva al cambio y la mejora de la práctica y la relación docente estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).