Liderazgo pedagógico basado en habilidades blandas y desempeño docente en la institución educativa N° 82614 del distrito Cascas 2024
Descripción del Articulo
        En este estudio tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el liderazgo pedagógico basado en habilidades blandas y el desempeño docente en la institución educativa N° 82614 del distrito Cascas 2024. En la metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, método fue hipotético deduc...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI | 
| Repositorio: | UCT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:20.500.14520/11595 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14520/11595 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Liderazgo pedagógico, habilidades blandas, desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | En este estudio tuvo como objetivo general, determinar la relación entre el liderazgo pedagógico basado en habilidades blandas y el desempeño docente en la institución educativa N° 82614 del distrito Cascas 2024. En la metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, método fue hipotético deductivo, diseño que se maneja es no experimental correlacional y de corte transversal. Con muestra de 120 docentes, a través de un muestreo censal. La técnica e instrumento fueron la encuesta y el cuestionario para ambas variables, el cual fue validado mediante el juicio de expertos y la confiabilidad se evaluó tras realizar una prueba piloto que al permitir obtener datos y habiendo sido procesados con el coeficiente Alfa de Cronbach, se obtuvo un valor de 0.969 para el instrumento 1 y de 0.969 para el instrumento 2, lo que indica una alta fiabilidad. En losresultados el 54% (65)indicaron un nivel alto de liderazgo pedagógico basado en habilidades blandas; el 62% (74) un nivel alto de desempeño docente. Se concluye que las variables presentan una relación positiva, mediante Rho=0.716** y un p valor de 0.000. Esto demuestra que a medida que el directivo ejerce un liderazgo que incorpora competencias como la empatía, la comunicación en forma asertiva, la escucha de manera activa, una correcta inteligencia emocional y presenta gestión efectiva de equipos, se observa una mejora en la calidad del desempeño docentes. Además, al tener un nivel de significación menor a 0,05, permite aceptar la hipótesis alterna, confirmando la existencia de una relación significativa | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            