Influencia de los estilos de crianza en la dependencia emocional en estudiantes universitarias de los primeros ciclos de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de los estilos de crianza (EC) en la dependencia emocional (DE) de estudiantes universitarias de los primeros ciclos de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 318 mujeres, con edades entre 18 y 25 años (M = 21.3; DE = 1.70). Para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Egusquiza Mata, Margiory Estefany, Llanos Tafur, Mariadele
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología
Estilos de crianza
Estilos parentales
Dependencia emocional
Relaciones parentales
Universitarias adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Afectividad, cognición y aprendizaje.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
id USIL_94e63cfaa668a511bf92945beb796c24
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16338
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de los estilos de crianza en la dependencia emocional en estudiantes universitarias de los primeros ciclos de Lima Metropolitana
title Influencia de los estilos de crianza en la dependencia emocional en estudiantes universitarias de los primeros ciclos de Lima Metropolitana
spellingShingle Influencia de los estilos de crianza en la dependencia emocional en estudiantes universitarias de los primeros ciclos de Lima Metropolitana
Egusquiza Mata, Margiory Estefany
Psicología
Estilos de crianza
Estilos parentales
Dependencia emocional
Relaciones parentales
Universitarias adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Afectividad, cognición y aprendizaje.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
title_short Influencia de los estilos de crianza en la dependencia emocional en estudiantes universitarias de los primeros ciclos de Lima Metropolitana
title_full Influencia de los estilos de crianza en la dependencia emocional en estudiantes universitarias de los primeros ciclos de Lima Metropolitana
title_fullStr Influencia de los estilos de crianza en la dependencia emocional en estudiantes universitarias de los primeros ciclos de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Influencia de los estilos de crianza en la dependencia emocional en estudiantes universitarias de los primeros ciclos de Lima Metropolitana
title_sort Influencia de los estilos de crianza en la dependencia emocional en estudiantes universitarias de los primeros ciclos de Lima Metropolitana
author Egusquiza Mata, Margiory Estefany
author_facet Egusquiza Mata, Margiory Estefany
Llanos Tafur, Mariadele
author_role author
author2 Llanos Tafur, Mariadele
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roa Meggo, Ysis Judith
dc.contributor.author.fl_str_mv Egusquiza Mata, Margiory Estefany
Llanos Tafur, Mariadele
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Estilos de crianza
Estilos parentales
Dependencia emocional
Relaciones parentales
Universitarias adolescentes
topic Psicología
Estilos de crianza
Estilos parentales
Dependencia emocional
Relaciones parentales
Universitarias adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Afectividad, cognición y aprendizaje.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Afectividad, cognición y aprendizaje.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
description El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de los estilos de crianza (EC) en la dependencia emocional (DE) de estudiantes universitarias de los primeros ciclos de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 318 mujeres, con edades entre 18 y 25 años (M = 21.3; DE = 1.70). Para la medición de los estilos de crianza se empleó la Escala de Estilos de Crianza Familiar (ECF-29), mientras que la dependencia emocional se evaluó mediante la Escala de Dependencia Emocional, validada previamente en población peruana. El estudio, de diseño predictivo y tipo asociativo, evidenció que los estilos de crianza no ejercen una influencia estadísticamente significativa sobre la dependencia emocional en general. No obstante, se identificó que el estilo de crianza autoritario presenta una influencia directa en todas las dimensiones de la dependencia emocional, específicamente en ansiedad por separación (β = .46), expresión afectiva en pareja (β = .39), miedo a la soledad (β = .45), expresión límite (β = .30), búsqueda de atención (β = .38) y modificación de planes (β = .48). En consecuencia, aunque la hipótesis general fue rechazada, los hallazgos sugieren que el estilo autoritario constituye un factor relevante a considerar. Por ello, se recomienda desarrollar investigaciones adicionales que profundicen en la relación entre este estilo de crianza y las distintas dimensiones de la dependencia emocional, a fin de alcanzar una comprensión más completa de este fenómeno en contextos similares.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-10-09T18:59:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-10-09T18:59:16Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-10-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16338
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16338
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7740e54-d1a3-4de5-a601-6a3189cdd085/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae34be6b-bf95-4346-879d-501599b735cb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f18e9867-3811-403d-8840-c69b0085817f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15d746e8-3288-45e7-b2ea-affd339e2b6c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b50e829-f8bb-45e2-8b40-39a35a3755de/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fa094d9-e0b3-43f7-856b-401c2daae444/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15c4935f-c384-4137-ae01-076d228b0bf3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb153bdc-5aa8-4639-ab4b-bbb3ac11a55d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9510e214-ff59-46e1-ae9f-497fa0421fb3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d94da732-4961-429f-bb34-ac06b3899654/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
2e48276c84ded03b9ad25d0ff96908e1
9eac33c6d5c426ab4d12ff005c83f271
e08cc7c9edf69ca6cfaff3da52c5ddc0
720012597340a33699768554434fb7af
5bc53dc708cd34bc92fec6ccc152349e
ce4578c296b284a1dfa5191d59020ee5
a840c97366b93afb8467b1086a202cb0
2bd150d937478f4b535033fe329f53dd
67382593cd6cce2a8e851681b0f65735
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977258323968000
spelling 780a101e-ea5d-408f-8d40-8346dbafaf2b-1Roa Meggo, Ysis Judithb648e1ab-7fa7-42d7-938d-d6e8014792a6-11c4787b8-a618-4900-b9d8-dddbac5adfd0-1Egusquiza Mata, Margiory EstefanyLlanos Tafur, Mariadele2025-10-09T18:59:16Z2025-10-09T18:59:16Z20252025-10-01El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de los estilos de crianza (EC) en la dependencia emocional (DE) de estudiantes universitarias de los primeros ciclos de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 318 mujeres, con edades entre 18 y 25 años (M = 21.3; DE = 1.70). Para la medición de los estilos de crianza se empleó la Escala de Estilos de Crianza Familiar (ECF-29), mientras que la dependencia emocional se evaluó mediante la Escala de Dependencia Emocional, validada previamente en población peruana. El estudio, de diseño predictivo y tipo asociativo, evidenció que los estilos de crianza no ejercen una influencia estadísticamente significativa sobre la dependencia emocional en general. No obstante, se identificó que el estilo de crianza autoritario presenta una influencia directa en todas las dimensiones de la dependencia emocional, específicamente en ansiedad por separación (β = .46), expresión afectiva en pareja (β = .39), miedo a la soledad (β = .45), expresión límite (β = .30), búsqueda de atención (β = .38) y modificación de planes (β = .48). En consecuencia, aunque la hipótesis general fue rechazada, los hallazgos sugieren que el estilo autoritario constituye un factor relevante a considerar. Por ello, se recomienda desarrollar investigaciones adicionales que profundicen en la relación entre este estilo de crianza y las distintas dimensiones de la dependencia emocional, a fin de alcanzar una comprensión más completa de este fenómeno en contextos similares.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16338spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPsicologíaEstilos de crianzaEstilos parentalesDependencia emocionalRelaciones parentalesUniversitarias adolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edadesAfectividad, cognición y aprendizaje.Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorioInfluencia de los estilos de crianza en la dependencia emocional en estudiantes universitarias de los primeros ciclos de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU40174394https://orcid.org/0000-0001-7750-98077279749472692914313016Meléndez Jara, Carmen MagaliLamas Delgado, Fernando AntonioTorres Villalobos, Guadalupehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a7740e54-d1a3-4de5-a601-6a3189cdd085/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_EGUSQUIZA MATA.pdf2025_EGUSQUIZA MATA.pdfapplication/pdf734981https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae34be6b-bf95-4346-879d-501599b735cb/download2e48276c84ded03b9ad25d0ff96908e1MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf6209207https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f18e9867-3811-403d-8840-c69b0085817f/download9eac33c6d5c426ab4d12ff005c83f271MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf257351https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15d746e8-3288-45e7-b2ea-affd339e2b6c/downloade08cc7c9edf69ca6cfaff3da52c5ddc0MD54TEXT2025_EGUSQUIZA MATA.pdf.txt2025_EGUSQUIZA MATA.pdf.txtExtracted texttext/plain96552https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b50e829-f8bb-45e2-8b40-39a35a3755de/download720012597340a33699768554434fb7afMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1528https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1fa094d9-e0b3-43f7-856b-401c2daae444/download5bc53dc708cd34bc92fec6ccc152349eMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5192https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15c4935f-c384-4137-ae01-076d228b0bf3/downloadce4578c296b284a1dfa5191d59020ee5MD59THUMBNAIL2025_EGUSQUIZA MATA.pdf.jpg2025_EGUSQUIZA MATA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10468https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eb153bdc-5aa8-4639-ab4b-bbb3ac11a55d/downloada840c97366b93afb8467b1086a202cb0MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5523https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9510e214-ff59-46e1-ae9f-497fa0421fb3/download2bd150d937478f4b535033fe329f53ddMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17019https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d94da732-4961-429f-bb34-ac06b3899654/download67382593cd6cce2a8e851681b0f65735MD51020.500.14005/16338oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/163382025-10-11 03:10:27.193http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).