Estrategias para promover la aplicación de procesos pedagógicos

Descripción del Articulo

El Plan de Acción plantea como problema priorizado la inadecuada aplicación de procesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje por los docentes. Para abordar ésta problemática se plantea como objetivo general; aplicar adecuadamente procesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje; concretar ésta in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Pari, Freddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8326
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción plantea como problema priorizado la inadecuada aplicación de procesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje por los docentes. Para abordar ésta problemática se plantea como objetivo general; aplicar adecuadamente procesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje; concretar ésta intención, requiere tomar en cuenta al 100% de docentes que suman cuarenta en total. De ésta población se ha obtenido valiosa información relacionada con la problemática pedagógica mediante la entrevista y observación. Fueron las encuestas, guías de entrevista y rúbricas las que evidenciaron la problemática actual. Para sostener nuestras acciones recurrimos a investigaciones y experiencias exitosas, así como aquella de Innova Schools que aboga por que la construcción del aprendizaje se realice por los mismos estudiantes, queremos establecer retos, preguntas indagatorias, actividades y tareas de alta demanda cognitiva al estudiante aspectos claves del proceso de construcción autónoma de aprendizajes. En conclusión, el Plan de Acción nos permitirá aplicar competencias y capacidades aprendidas en el Diplomado y Segunda Especialidad de la USIL, que promueve abordar sistemáticamente el progreso institucional manifestado en elevados niveles de aprendizaje, donde los docentes son facilitadores de la construcción de conocimientos utilizando en sus sesiones adecuadamente procesos pedagógicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).