Gestionar estrategias para fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en una institución educativa de San Juan de Lurigancho Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo fortalecer el monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica por parte del directivo de una Institución Educativa Integrada de Lima Metropolitana. La propuesta surge a partir del inadecuado monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Dávila Tello, Rosa Hortencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_9359eb66c0bbced6ffd742aecc96cd2b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13845
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es.fl_str_mv Gestionar estrategias para fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en una institución educativa de San Juan de Lurigancho Lima Metropolitana
title Gestionar estrategias para fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en una institución educativa de San Juan de Lurigancho Lima Metropolitana
spellingShingle Gestionar estrategias para fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en una institución educativa de San Juan de Lurigancho Lima Metropolitana
Fernández Dávila Tello, Rosa Hortencia
Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Gestionar estrategias para fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en una institución educativa de San Juan de Lurigancho Lima Metropolitana
title_full Gestionar estrategias para fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en una institución educativa de San Juan de Lurigancho Lima Metropolitana
title_fullStr Gestionar estrategias para fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en una institución educativa de San Juan de Lurigancho Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Gestionar estrategias para fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en una institución educativa de San Juan de Lurigancho Lima Metropolitana
title_sort Gestionar estrategias para fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en una institución educativa de San Juan de Lurigancho Lima Metropolitana
author Fernández Dávila Tello, Rosa Hortencia
author_facet Fernández Dávila Tello, Rosa Hortencia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Cornejo, María Georgina
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Dávila Tello, Rosa Hortencia
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
topic Educación
Gestión educacional
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo académico tiene como objetivo fortalecer el monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica por parte del directivo de una Institución Educativa Integrada de Lima Metropolitana. La propuesta surge a partir del inadecuado monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica por parte del directivo, debido al limitado empoderamiento pedagógico y el desinterés por conocer el nivel inicial, evidenciándose prácticas tradicionales en los docentes, padres de familia insatisfechos con el servicio que se les brinda, lo cual origina un decremento en las metas de atención. Por ello la propuesta tiene relación con las bases teóricas y las buenas prácticas de acompañamiento pedagógico, enfoques y estrategias para mejorar el desempeño de las docentes del nivel inicial, donde se enfatiza las estrategias del acompañamiento como son las jornadas de reflexión, los grupos de interaprendizaje, las visitas a aulas, asesoramiento docente, las reuniones colegiadas y talleres para fortalecer las capacidades de los docentes y se obtengan logros satisfactorios en los estudiantes. Finalmente, la propuesta pretende el empoderamiento del equipo directivo sobre el nivel inicial, lo que va conllevar a fortalecer las competencias profesionales de los docentes y mejorar su desempeño.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-31T01:57:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-31T01:57:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13845
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13845
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72351f04-8333-4d17-810e-aff33831faa2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f0fecfb-2f90-40b3-933f-4b25d26e4631/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01acbe98-e122-42f9-ace2-9ed076b083fc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cc0fb64-f2b9-45db-a33e-e02be86dc211/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/085c235a-8a95-414b-8539-f2de8f7c70d0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfb338c8-a6df-49f2-b781-6856fc2c23ff/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12fd3277-b535-47a4-a976-361f995bccaf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a95599999c7f2be5f7f2fc76397b8420
cef1d2b984be21df1b2d7c4a84900a23
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
549ab67f597b1018f572fed47da0e604
a5106928dccafe5dc0487e4155c50cdf
949df53f982fbb1f2972539b49df0726
3dac5f10a6e98272b0d8ef48496eb661
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1812096331761582080
spelling 9c5023d2-11da-492b-944f-23f476fc8f2f-1Díaz Cornejo, María Georgina62544e0e-47c0-46c6-82d5-0435f8ba3152-1Fernández Dávila Tello, Rosa Hortencia2023-12-31T01:57:08Z2023-12-31T01:57:08Z2023El presente trabajo académico tiene como objetivo fortalecer el monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica por parte del directivo de una Institución Educativa Integrada de Lima Metropolitana. La propuesta surge a partir del inadecuado monitoreo y acompañamiento a la práctica pedagógica por parte del directivo, debido al limitado empoderamiento pedagógico y el desinterés por conocer el nivel inicial, evidenciándose prácticas tradicionales en los docentes, padres de familia insatisfechos con el servicio que se les brinda, lo cual origina un decremento en las metas de atención. Por ello la propuesta tiene relación con las bases teóricas y las buenas prácticas de acompañamiento pedagógico, enfoques y estrategias para mejorar el desempeño de las docentes del nivel inicial, donde se enfatiza las estrategias del acompañamiento como son las jornadas de reflexión, los grupos de interaprendizaje, las visitas a aulas, asesoramiento docente, las reuniones colegiadas y talleres para fortalecer las capacidades de los docentes y se obtengan logros satisfactorios en los estudiantes. Finalmente, la propuesta pretende el empoderamiento del equipo directivo sobre el nivel inicial, lo que va conllevar a fortalecer las competencias profesionales de los docentes y mejorar su desempeño.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13845spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEducaciónGestión educacionalLima (Perú : Departamento)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Gestionar estrategias para fortalecer el monitoreo y acompañamiento pedagógico en una institución educativa de San Juan de Lurigancho Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849208156071191359Egoavil Vera, Juan RaulGonzáles Agama, Violeta LucyLa Rosa Sánchez Paredes, María Luisahttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoORIGINAL2023_Fernández_Davila.pdf2023_Fernández_Davila.pdfTexto completoapplication/pdf431603https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72351f04-8333-4d17-810e-aff33831faa2/downloada95599999c7f2be5f7f2fc76397b8420MD51Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf5200238https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f0fecfb-2f90-40b3-933f-4b25d26e4631/downloadcef1d2b984be21df1b2d7c4a84900a23MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01acbe98-e122-42f9-ace2-9ed076b083fc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD53TEXT2023_Fernández_Davila.pdf.txt2023_Fernández_Davila.pdf.txtExtracted texttext/plain78214https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cc0fb64-f2b9-45db-a33e-e02be86dc211/download549ab67f597b1018f572fed47da0e604MD54Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain941https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/085c235a-8a95-414b-8539-f2de8f7c70d0/downloada5106928dccafe5dc0487e4155c50cdfMD56THUMBNAIL2023_Fernández_Davila.pdf.jpg2023_Fernández_Davila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10325https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cfb338c8-a6df-49f2-b781-6856fc2c23ff/download949df53f982fbb1f2972539b49df0726MD55Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7951https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/12fd3277-b535-47a4-a976-361f995bccaf/download3dac5f10a6e98272b0d8ef48496eb661MD5720.500.14005/13845oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/138452024-09-25 10:47:25.458http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).