Aplicación de la gestión por procesos para mejorar los instrumentos de gestión de la municipalidad distrital de San Miguel

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de la Gestión por Procesos para mejorar los Instrumentos de Gestión de la Municipalidad Distrital de San Miguel” ha sido elaborado para demostrar que la gestión por procesos es una útil herramienta que contribuye a la mejora de cualquier inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Hidalgo, Kevin Christopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_934a5a10f1fa36d122ac4073d40bc6e4
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13461
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la gestión por procesos para mejorar los instrumentos de gestión de la municipalidad distrital de San Miguel
title Aplicación de la gestión por procesos para mejorar los instrumentos de gestión de la municipalidad distrital de San Miguel
spellingShingle Aplicación de la gestión por procesos para mejorar los instrumentos de gestión de la municipalidad distrital de San Miguel
Cordova Hidalgo, Kevin Christopher
Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de la gestión por procesos para mejorar los instrumentos de gestión de la municipalidad distrital de San Miguel
title_full Aplicación de la gestión por procesos para mejorar los instrumentos de gestión de la municipalidad distrital de San Miguel
title_fullStr Aplicación de la gestión por procesos para mejorar los instrumentos de gestión de la municipalidad distrital de San Miguel
title_full_unstemmed Aplicación de la gestión por procesos para mejorar los instrumentos de gestión de la municipalidad distrital de San Miguel
title_sort Aplicación de la gestión por procesos para mejorar los instrumentos de gestión de la municipalidad distrital de San Miguel
author Cordova Hidalgo, Kevin Christopher
author_facet Cordova Hidalgo, Kevin Christopher
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vivanco Seminario, Esther Katherine
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Hidalgo, Kevin Christopher
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Automatización
topic Administración de empresas
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de la Gestión por Procesos para mejorar los Instrumentos de Gestión de la Municipalidad Distrital de San Miguel” ha sido elaborado para demostrar que la gestión por procesos es una útil herramienta que contribuye a la mejora de cualquier instrumento de gestión, como objetivo general. Para ello, la municipalidad se ha propuesto a aplicar la gestión por procesos siguiendo la metodología de la Norma Técnica N° 001-2018-SGP de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM para mejorar la calidad de los bienes y servicios entregados. Es así, que luego de identificar y priorizar los problemas usando un gráfico de Ishikawa (Figura 2) y Pareto (Figura 19), nos centramos en mejorar el instrumento de gestión T.U.P.A. debido a las deficiencias encontradas en el mapeo de actividades y el costeo en sus derechos de trámite, reflejando erróneamente el tiempo, flujo y costo de cada procedimiento administrativo a como es llevado en la realidad. La investigación demuestra con un nivel de confianza al 95% que la aplicación de la gestión por procesos sí contribuye a la mejora de los instrumentos de gestión. Además, se comprueba la veracidad del resultado dado que en una encuesta aplicada a 95 trabajadores de la entidad señala que el 96.8% indicó que la gestión por procesos sí impactó positivamente en la mejora de alguno de sus instrumentos de gestión, concluyendo así la fiabilidad de la investigación como marco referencial para otras entidades públicas, en especial las de gobierno local.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-08T17:09:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-08T17:09:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13461
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13461
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca9409d2-bf5c-41b3-9624-9b8f120e10bc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07b5028a-f16b-4e9a-ac3b-1ff2c688db9b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e997c0b0-c838-4d74-8ff7-75842a9588c8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43a7c6e5-b744-4c99-9c66-45c6824f8b53/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46190b76-25ac-424f-8023-caf1db3a5047/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24ac69a8-18cc-4088-b4e2-2161305e1bae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9aaefb8c-cc85-4e31-9ba6-a32a3b3dd548/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a9555a1-a306-43cc-8540-1a634e08b44f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36b5db45-0a9a-425e-9305-b6ca50133851/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcd3e3fb-1cba-4db6-a52c-375255d10250/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9ccb36f6da96bd744fc71bec0112fa49
b988c77511beda38278e6a665218c141
e732d3e1a23fcae1e584392c2f7e834e
1f5a5b72f632bff0040e1536e54f9a88
663609d0bf60e837d2146a83fb008901
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
13a9d3f088a68921f8fea1785fafe05a
b2871fe2ea887b06770d753b4837cc46
910ab3b608944f6b10279790510c369f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710428463267840
spelling d482b259-4fb2-44b7-b9a1-72f559b7c678-1Vivanco Seminario, Esther Katherinec83f5bb5-b6ae-4b7b-aef2-9dca4f115ad9-1Cordova Hidalgo, Kevin Christopher2023-08-08T17:09:06Z2023-08-08T17:09:06Z2023El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de la Gestión por Procesos para mejorar los Instrumentos de Gestión de la Municipalidad Distrital de San Miguel” ha sido elaborado para demostrar que la gestión por procesos es una útil herramienta que contribuye a la mejora de cualquier instrumento de gestión, como objetivo general. Para ello, la municipalidad se ha propuesto a aplicar la gestión por procesos siguiendo la metodología de la Norma Técnica N° 001-2018-SGP de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM para mejorar la calidad de los bienes y servicios entregados. Es así, que luego de identificar y priorizar los problemas usando un gráfico de Ishikawa (Figura 2) y Pareto (Figura 19), nos centramos en mejorar el instrumento de gestión T.U.P.A. debido a las deficiencias encontradas en el mapeo de actividades y el costeo en sus derechos de trámite, reflejando erróneamente el tiempo, flujo y costo de cada procedimiento administrativo a como es llevado en la realidad. La investigación demuestra con un nivel de confianza al 95% que la aplicación de la gestión por procesos sí contribuye a la mejora de los instrumentos de gestión. Además, se comprueba la veracidad del resultado dado que en una encuesta aplicada a 95 trabajadores de la entidad señala que el 96.8% indicó que la gestión por procesos sí impactó positivamente en la mejora de alguno de sus instrumentos de gestión, concluyendo así la fiabilidad de la investigación como marco referencial para otras entidades públicas, en especial las de gobierno local.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13461spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasAutomatizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la gestión por procesos para mejorar los instrumentos de gestión de la municipalidad distrital de San Miguelinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09604807https://orcid.org/0000-0002-2958-786771814021722056Flores Bashi, Carlos AntonioIzquierdo Requejo, Alex AntonioSalcedo Huarcaya, Marco Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca9409d2-bf5c-41b3-9624-9b8f120e10bc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Cordova Hidalgo.pdf2023_Cordova Hidalgo.pdfapplication/pdf8819733https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07b5028a-f16b-4e9a-ac3b-1ff2c688db9b/download9ccb36f6da96bd744fc71bec0112fa49MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf12302749https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e997c0b0-c838-4d74-8ff7-75842a9588c8/downloadb988c77511beda38278e6a665218c141MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf356446https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43a7c6e5-b744-4c99-9c66-45c6824f8b53/downloade732d3e1a23fcae1e584392c2f7e834eMD54TEXT2023_Cordova Hidalgo.pdf.txt2023_Cordova Hidalgo.pdf.txtExtracted texttext/plain102364https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/46190b76-25ac-424f-8023-caf1db3a5047/download1f5a5b72f632bff0040e1536e54f9a88MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1131https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/24ac69a8-18cc-4088-b4e2-2161305e1bae/download663609d0bf60e837d2146a83fb008901MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9aaefb8c-cc85-4e31-9ba6-a32a3b3dd548/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2023_Cordova Hidalgo.pdf.jpg2023_Cordova Hidalgo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9517https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a9555a1-a306-43cc-8540-1a634e08b44f/download13a9d3f088a68921f8fea1785fafe05aMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6081https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/36b5db45-0a9a-425e-9305-b6ca50133851/downloadb2871fe2ea887b06770d753b4837cc46MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14602https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bcd3e3fb-1cba-4db6-a52c-375255d10250/download910ab3b608944f6b10279790510c369fMD51020.500.14005/13461oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134612023-08-09 03:00:30.592http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.393184
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).