Aplicación de la gestión por procesos para mejorar los instrumentos de gestión de la municipalidad distrital de San Miguel
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de la Gestión por Procesos para mejorar los Instrumentos de Gestión de la Municipalidad Distrital de San Miguel” ha sido elaborado para demostrar que la gestión por procesos es una útil herramienta que contribuye a la mejora de cualquier inst...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13461 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13461 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Aplicación de la Gestión por Procesos para mejorar los Instrumentos de Gestión de la Municipalidad Distrital de San Miguel” ha sido elaborado para demostrar que la gestión por procesos es una útil herramienta que contribuye a la mejora de cualquier instrumento de gestión, como objetivo general. Para ello, la municipalidad se ha propuesto a aplicar la gestión por procesos siguiendo la metodología de la Norma Técnica N° 001-2018-SGP de la Secretaría de Gestión Pública de la PCM para mejorar la calidad de los bienes y servicios entregados. Es así, que luego de identificar y priorizar los problemas usando un gráfico de Ishikawa (Figura 2) y Pareto (Figura 19), nos centramos en mejorar el instrumento de gestión T.U.P.A. debido a las deficiencias encontradas en el mapeo de actividades y el costeo en sus derechos de trámite, reflejando erróneamente el tiempo, flujo y costo de cada procedimiento administrativo a como es llevado en la realidad. La investigación demuestra con un nivel de confianza al 95% que la aplicación de la gestión por procesos sí contribuye a la mejora de los instrumentos de gestión. Además, se comprueba la veracidad del resultado dado que en una encuesta aplicada a 95 trabajadores de la entidad señala que el 96.8% indicó que la gestión por procesos sí impactó positivamente en la mejora de alguno de sus instrumentos de gestión, concluyendo así la fiabilidad de la investigación como marco referencial para otras entidades públicas, en especial las de gobierno local. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).