Implementación de mejoras en un almacén para el control de inventarios de la gerencia de salud en la municipalidad distrital de Carabayllo

Descripción del Articulo

El Trabajo de Suficiencia Profesional presentado busca exponer la experiencia del autor en el ámbito de la Ingeniería Industrial. Es así, que se describe la implementación exitosa de un almacén para mejorar el control de inventarios en la Gerencia de Salud en la MDC. El problema principal que tenía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamarra Gil, Gianina Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Automatización
Inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El Trabajo de Suficiencia Profesional presentado busca exponer la experiencia del autor en el ámbito de la Ingeniería Industrial. Es así, que se describe la implementación exitosa de un almacén para mejorar el control de inventarios en la Gerencia de Salud en la MDC. El problema principal que tenía el área que se evaluó, era que el ambiente donde se encontraban los productos era inadecuado y no había control de los mismos, por lo que era necesario realizar cambios Teniendo en consideración lo descrito, el presente trabajo tiene como propósito primordial conocer que herramientas de la ingeniería industrial fueron utilizadas para la implementación de un almacén y de cómo estos lograron mejorar el control de inventarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).