Aplicación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área de operaciones de una empresa de papelería, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar en cuánto se incrementa la productividad del área de Operaciones por la aplicación de la gestión por procesos en una empresa de papelería, Lima, 2023. El estudio fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Burga, Erman Erin, Garet Chavez, Roberto Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Gestión por procesos
Merma de insumos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
id USIL_8f9f6886659146f59a4837b52294c615
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16184
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área de operaciones de una empresa de papelería, Lima, 2023
title Aplicación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área de operaciones de una empresa de papelería, Lima, 2023
spellingShingle Aplicación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área de operaciones de una empresa de papelería, Lima, 2023
Lopez Burga, Erman Erin
Ingeniería Industrial
Gestión por procesos
Merma de insumos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
title_short Aplicación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área de operaciones de una empresa de papelería, Lima, 2023
title_full Aplicación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área de operaciones de una empresa de papelería, Lima, 2023
title_fullStr Aplicación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área de operaciones de una empresa de papelería, Lima, 2023
title_full_unstemmed Aplicación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área de operaciones de una empresa de papelería, Lima, 2023
title_sort Aplicación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área de operaciones de una empresa de papelería, Lima, 2023
author Lopez Burga, Erman Erin
author_facet Lopez Burga, Erman Erin
Garet Chavez, Roberto Daniel
author_role author
author2 Garet Chavez, Roberto Daniel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Flores, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Burga, Erman Erin
Garet Chavez, Roberto Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
Gestión por procesos
Merma de insumos
Productividad
topic Ingeniería Industrial
Gestión por procesos
Merma de insumos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Optimización y simulación de procesos industriales.
Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Optimización y simulación de procesos industriales.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionados
description La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar en cuánto se incrementa la productividad del área de Operaciones por la aplicación de la gestión por procesos en una empresa de papelería, Lima, 2023. El estudio fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental. La población se constituyó de 240 órdenes de producción diaria de papelería, siendo la muestra igual a 148 órdenes de producción diaria de papelería. Las técnicas aplicadas para recopilar información fueron el análisis documental y la entrevista; los instrumentos aplicados fueron la ficha de registro y la guía de entrevista. Los resultados de la investigación demostraron que la aplicación de la gestión por procesos incrementó significativamente la productividad del área de Operaciones, desde un valor inicial de 0.1997 paquetes/S/. hasta un valor final de 0.2339 paquetes/S/. Asimismo, la aplicación de la gestión por procesos incrementó el nivel de producción desde un valor inicial de 380 paquetes/O.T. hasta un valor final de 435 paquetes/O.T.; incrementó la eficacia desde un valor inicial de 75.98% hasta un valor final de 87.10%; incrementó la eficiencia desde un valor inicial de 71.47% hasta un valor final de 84.45%; y disminuyó la merma de insumos desde un valor inicial de 8.04% hasta un valor final de 3.83%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-22T22:03:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-22T22:03:44Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-08-13
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16184
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16184
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16bee859-0a4c-42d2-8e11-c1ac0b44fbad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a66a6784-7a63-44aa-950c-9616517307b1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/480572de-9f7c-451a-9181-2fc87381fb12/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/639b5f4b-f840-4f26-a0b9-767e966291a0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac5d938b-a48e-4868-91ca-f6cbdd36eb1d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3aa9da92-e828-41d1-80c8-92bf963fd458/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/396e9404-1ded-4ee1-b34e-25ea5c318e7e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3fa33d9-2ae9-4fc2-8e44-be7edbf343b8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/420329c5-0509-4c24-a434-9ce17067b005/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0538d0d-582b-404c-8215-350dba9f47e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
0f2f4b437648734487edcb0822e313fe
b80959fa237c1baca2587f9057cb277b
7c4c50ed0cc94d2b9a42999fe086ef7b
dc3707ea0cdf847627638318831be4e5
9cd97a575623da7ae1b9eb36cc8328fa
a6b907a60a5dcead3af05e558f5041a3
a3cfe87d5ceee84042b7856e1696ce8f
ec65b99631d7fa51018352a6a421f119
410ae58276688d69a4413d921f630a09
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976984719032320
spelling 2259cbd6-30f4-4952-b9d2-6e3f6db5b47a-1Quiroz Flores, Juan Carlos98acdd35-62a0-4ef6-bbbd-0c0f0883b5a5-18880ec99-05e4-418a-919a-420143173119-1Lopez Burga, Erman ErinGaret Chavez, Roberto Daniel2025-08-22T22:03:44Z2025-08-22T22:03:44Z20242025-08-13La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar en cuánto se incrementa la productividad del área de Operaciones por la aplicación de la gestión por procesos en una empresa de papelería, Lima, 2023. El estudio fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental. La población se constituyó de 240 órdenes de producción diaria de papelería, siendo la muestra igual a 148 órdenes de producción diaria de papelería. Las técnicas aplicadas para recopilar información fueron el análisis documental y la entrevista; los instrumentos aplicados fueron la ficha de registro y la guía de entrevista. Los resultados de la investigación demostraron que la aplicación de la gestión por procesos incrementó significativamente la productividad del área de Operaciones, desde un valor inicial de 0.1997 paquetes/S/. hasta un valor final de 0.2339 paquetes/S/. Asimismo, la aplicación de la gestión por procesos incrementó el nivel de producción desde un valor inicial de 380 paquetes/O.T. hasta un valor final de 435 paquetes/O.T.; incrementó la eficacia desde un valor inicial de 75.98% hasta un valor final de 87.10%; incrementó la eficiencia desde un valor inicial de 71.47% hasta un valor final de 84.45%; y disminuyó la merma de insumos desde un valor inicial de 8.04% hasta un valor final de 3.83%.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16184spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería IndustrialGestión por procesosMerma de insumosProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónOptimización y simulación de procesos industriales.Ingeniería, tecnología, biotecnología y aspectos relacionadosAplicación de la gestión por procesos para incrementar la productividad en el área de operaciones de una empresa de papelería, Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10300285https://orcid.org/0000-0003-1858-41237272319447347853722026Florián Castillo, Tulio ElíasIzquierdo Requejo, Alex AntonioCauvi Suazo, Gabrielahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16bee859-0a4c-42d2-8e11-c1ac0b44fbad/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_LOPEZ BURGA.pdf2024_LOPEZ BURGA.pdfapplication/pdf3365310https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a66a6784-7a63-44aa-950c-9616517307b1/download0f2f4b437648734487edcb0822e313feMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf3187428https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/480572de-9f7c-451a-9181-2fc87381fb12/downloadb80959fa237c1baca2587f9057cb277bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf111809https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/639b5f4b-f840-4f26-a0b9-767e966291a0/download7c4c50ed0cc94d2b9a42999fe086ef7bMD54TEXT2024_LOPEZ BURGA.pdf.txt2024_LOPEZ BURGA.pdf.txtExtracted texttext/plain102180https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ac5d938b-a48e-4868-91ca-f6cbdd36eb1d/downloaddc3707ea0cdf847627638318831be4e5MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain101767https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3aa9da92-e828-41d1-80c8-92bf963fd458/download9cd97a575623da7ae1b9eb36cc8328faMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4104https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/396e9404-1ded-4ee1-b34e-25ea5c318e7e/downloada6b907a60a5dcead3af05e558f5041a3MD59THUMBNAIL2024_LOPEZ BURGA.pdf.jpg2024_LOPEZ BURGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9780https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3fa33d9-2ae9-4fc2-8e44-be7edbf343b8/downloada3cfe87d5ceee84042b7856e1696ce8fMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5932https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/420329c5-0509-4c24-a434-9ce17067b005/downloadec65b99631d7fa51018352a6a421f119MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16055https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0538d0d-582b-404c-8215-350dba9f47e7/download410ae58276688d69a4413d921f630a09MD51020.500.14005/16184oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161842025-08-23 03:04:15.448http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).