Exportación Completada — 

Gestión curricular para mejorar los aprendizajes de matemática en la Institución Educativa Pública César Vallejo

Descripción del Articulo

El Plan de Acción surge en la perspectiva de afrontar la situación problemática latente en la institución educativa, determinada por una inadecuada gestión curricular para el logro de aprendizajes en el área de matemática, asumiendo, desde la gestión con un liderazgo pedagógico capaz de promover el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Mori, Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción surge en la perspectiva de afrontar la situación problemática latente en la institución educativa, determinada por una inadecuada gestión curricular para el logro de aprendizajes en el área de matemática, asumiendo, desde la gestión con un liderazgo pedagógico capaz de promover el desarrollo de competencias, se alcance el objetivo general de mejorar la gestión curricular para el logro de aprendizajes en el área de matemática de los estudiantes de la institución educativa César Vallejo - Las Piñas– UGEL Jaén. El propósito es: la implementación de jornadas pedagógicas con los docentes sobre planificación curricular para atender las necesidades e intereses reales de los estudiantes, la ejecución del monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica de los docentes y la implementación de grupos de inter aprendizaje sobre aplicación de los procesos didácticos. Sustentado en experiencias exitosas y en referentes teóricos conceptuales de los procesos de gestión mencionados relacionadas a la problemática, que para superarla requiere del compromiso de todos. Concluyo que este plan de acción permite redefinir prioridades del rol directivo, afianzar su gestión con liderazgo pedagógico y, transitar hacia mejores niveles de enseñanza de los docentes y estándares superiores de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).