Relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las PYMES del sector de telecomunicaciones en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El propósito del presente estudio tiene como objeto determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las pymes del sector de telecomunicaciones en Lima Metropolitana. Así como la relación de las cinco dimensiones basados en el modelo Servperf el cual está fundamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Salazar, Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de servicio
Satisfacción de cliente
Pymes
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_8bc2a3c92f2cc0000a4579eacc6a3200
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15159
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las PYMES del sector de telecomunicaciones en Lima Metropolitana
title Relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las PYMES del sector de telecomunicaciones en Lima Metropolitana
spellingShingle Relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las PYMES del sector de telecomunicaciones en Lima Metropolitana
Fernandez Salazar, Jose
Calidad de servicio
Satisfacción de cliente
Pymes
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las PYMES del sector de telecomunicaciones en Lima Metropolitana
title_full Relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las PYMES del sector de telecomunicaciones en Lima Metropolitana
title_fullStr Relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las PYMES del sector de telecomunicaciones en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las PYMES del sector de telecomunicaciones en Lima Metropolitana
title_sort Relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las PYMES del sector de telecomunicaciones en Lima Metropolitana
author Fernandez Salazar, Jose
author_facet Fernandez Salazar, Jose
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ñopo Olazábal, Víctor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Salazar, Jose
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de servicio
Satisfacción de cliente
Pymes
Telecomunicaciones
topic Calidad de servicio
Satisfacción de cliente
Pymes
Telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito del presente estudio tiene como objeto determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las pymes del sector de telecomunicaciones en Lima Metropolitana. Así como la relación de las cinco dimensiones basados en el modelo Servperf el cual está fundamentado en el modelo Servqual, es decir, elementos tangibles, confiabilidad, responsabilidad, confianza y empatía. Las respuestas de los encuestados se recolectaron de manera virtual a través de Google form, donde se obtuvo un total de 134 cuestionarios completos. Los análisis estadísticos se realizaron utilizando el software SPSS- 25. Se confirmaron la hipótesis General, mediante la correlación de Spearman que identifico una correlación positiva muy fuerte entre la calidad de servicios y la satisfacción del cliente, así mismo se confirmaron que las dimensiones responsabilidad y confianza tienen una correlación positiva muy fuerte en relación a la satisfacción del cliente, mientras que las dimensiones confianza, tangibles y empatía tienen una correlación positiva considerable en relación a la satisfacción del cliente. Los hallazgos encontrados revelan que las pymes de telecomunicaciones deben enfocarse en brindar un servicio de calidad en función de permanecer en el mercado al obtener la satisfacción de sus clientes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-19T23:15:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-19T23:15:46Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-11-14
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15159
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15159
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/563e716f-e11f-4234-8497-2d67ce4e6d3c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92a991cf-e030-424f-a0d3-ddc7787783c8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/262c92f6-6214-48d4-b968-f812ea2f235f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21a0419f-b3eb-4858-94a1-d2403ddac293/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f035e65c-9277-444c-8be7-ef0bc14d1821/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e6eb31b-7b48-434b-a6bb-9ecda95f7347/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4e795aa-5a01-4381-8ccb-4524611ab016/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f4addb3-6b5c-447a-8fff-21c15e87e595/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9c9f32d-66c0-438b-a09d-193531b9b1d4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d56bd58-4874-4584-ab90-e56c66c5971c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
244bd8cd7d4699ed48b958567bb02760
b220c3d80ce031e9a9c98255846ea838
74ece846443287876b7c4c037bfd039c
a811a29ec0472b2d37e4a4546402eb8d
159b7c72ef62e018d7bb5c91305db3a3
ae24b2b9be726f4efe5a1a655d85f2c0
593134b636e947d1bd2e8f9ef06b4b24
b6fd33d5c45abbbcc4ba38429102b7ce
1469500ce545d1c0776e3caa27126a2d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977359915253760
spelling c023c179-970e-43f0-b9db-a966dce3901b-1Ñopo Olazábal, Víctor Hugo2ab276cf-cbef-4a2e-8e61-0a4051c13068-1Fernandez Salazar, Jose2024-11-19T23:15:46Z2024-11-19T23:15:46Z20242024-11-14El propósito del presente estudio tiene como objeto determinar la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las pymes del sector de telecomunicaciones en Lima Metropolitana. Así como la relación de las cinco dimensiones basados en el modelo Servperf el cual está fundamentado en el modelo Servqual, es decir, elementos tangibles, confiabilidad, responsabilidad, confianza y empatía. Las respuestas de los encuestados se recolectaron de manera virtual a través de Google form, donde se obtuvo un total de 134 cuestionarios completos. Los análisis estadísticos se realizaron utilizando el software SPSS- 25. Se confirmaron la hipótesis General, mediante la correlación de Spearman que identifico una correlación positiva muy fuerte entre la calidad de servicios y la satisfacción del cliente, así mismo se confirmaron que las dimensiones responsabilidad y confianza tienen una correlación positiva muy fuerte en relación a la satisfacción del cliente, mientras que las dimensiones confianza, tangibles y empatía tienen una correlación positiva considerable en relación a la satisfacción del cliente. Los hallazgos encontrados revelan que las pymes de telecomunicaciones deben enfocarse en brindar un servicio de calidad en función de permanecer en el mercado al obtener la satisfacción de sus clientes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15159spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCalidad de servicioSatisfacción de clientePymesTelecomunicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en las PYMES del sector de telecomunicaciones en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09999002https://orcid.org/0000-0002-5797-533043461767413547Ramírez Corzo, Javier Alfredo MartinSimbaqueba Uribe, John AlexanderChamochumbi Cabanillas, Oscar Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias Empresariales con Mención en Gestión de ProyectosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/563e716f-e11f-4234-8497-2d67ce4e6d3c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_FERNANDEZ SALAZAR.pdf2024_FERNANDEZ SALAZAR.pdfapplication/pdf2059146https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/92a991cf-e030-424f-a0d3-ddc7787783c8/download244bd8cd7d4699ed48b958567bb02760MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf13982562https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/262c92f6-6214-48d4-b968-f812ea2f235f/downloadb220c3d80ce031e9a9c98255846ea838MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf421271https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/21a0419f-b3eb-4858-94a1-d2403ddac293/download74ece846443287876b7c4c037bfd039cMD54TEXT2024_FERNANDEZ SALAZAR.pdf.txt2024_FERNANDEZ SALAZAR.pdf.txtExtracted texttext/plain102801https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f035e65c-9277-444c-8be7-ef0bc14d1821/downloada811a29ec0472b2d37e4a4546402eb8dMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1037https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9e6eb31b-7b48-434b-a6bb-9ecda95f7347/download159b7c72ef62e018d7bb5c91305db3a3MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5112https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d4e795aa-5a01-4381-8ccb-4524611ab016/downloadae24b2b9be726f4efe5a1a655d85f2c0MD59THUMBNAIL2024_FERNANDEZ SALAZAR.pdf.jpg2024_FERNANDEZ SALAZAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9231https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f4addb3-6b5c-447a-8fff-21c15e87e595/download593134b636e947d1bd2e8f9ef06b4b24MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10392https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d9c9f32d-66c0-438b-a09d-193531b9b1d4/downloadb6fd33d5c45abbbcc4ba38429102b7ceMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16321https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d56bd58-4874-4584-ab90-e56c66c5971c/download1469500ce545d1c0776e3caa27126a2dMD51020.500.14005/15159oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/151592024-11-20 03:06:37.755http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).