Implementación del modelo de comunicaciones basado en telefonía VoIP para las Pymes

Descripción del Articulo

Actualmente, los desarrollos tecnológicos están abriendo puertas y opciones impensables años atrás, esto sirve de soporte para incorporar nuevas tecnologías de telecomunicaciones, que aportan valor agregado a la organización y difieren de la telefonía tradicional (PSTN). Las aplicaciones posibles qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrera Piedra, Elías Gilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/272
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sistemas VoIP
Telecomunicaciones
PYMES
Pequeñas y Medianas Empresas
Descripción
Sumario:Actualmente, los desarrollos tecnológicos están abriendo puertas y opciones impensables años atrás, esto sirve de soporte para incorporar nuevas tecnologías de telecomunicaciones, que aportan valor agregado a la organización y difieren de la telefonía tradicional (PSTN). Las aplicaciones posibles que se pueden desarrollar, tomando como medio el Internet, están cambiando los modelos de comunicaciones actuales y las Pymes no deben estar ajenas a este cambio. Por lo mencionado anteriormente, este trabajo propone alternativas de mejoras tecnológicas en el modelo de comunicaciones de las Pymes (Pequeña y Micro Empresa) específicamente para la telefonía, y así incrementar los canales de comunicación tanto dentro de la empresa como con sus clientes y proveedores, que es uno de los principales procesos del negocio de la compañía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).