Acceso a Internet vía Satélite, servicios agregados de VoIP y telefonía nacional a zona rural para el Distrito de Ilabaya
Descripción del Articulo
Siendo ex-alumnos de la Universidad Ricardo Palma, ahora Bachilleres de la carrera profesional de Ingeniería Electrónica, tenemos la gran responsabilidad de ejercer nuestra profesión de manera adecuada, esto quiere decir, usar el poder del conocimiento adquirido para el bien y el desarrollo. El tene...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/71 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/71 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acceso a Internet vía Satélite VoIP telefonía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
| Sumario: | Siendo ex-alumnos de la Universidad Ricardo Palma, ahora Bachilleres de la carrera profesional de Ingeniería Electrónica, tenemos la gran responsabilidad de ejercer nuestra profesión de manera adecuada, esto quiere decir, usar el poder del conocimiento adquirido para el bien y el desarrollo. El tener presente esta premisa ayuda a comprender la justificación de un proyecto enfocado a las zonas rurales de nuestro territorio. Cursos como Comunicaciones Rurales muestran realidades ignoradas por muchos en un país centralizado como es el Perú. Parte del desarrollo consiste en romper barreras sociales e ideologías que nos separan a pesar que todos pertenecemos a la misma patria y, de cierta forma, dotar de tecnología a las zonas que lo necesiten intercomunicándonos unso a otros ayudará a la integración. Reconozcamos que el crecimiento y beneficio de un grupo social determinado no traerá nayor trascendencia, los verdaderos cambios positivos significativos para el Perú llegarán con la descentralización, la unión y el apoyo del conjunto, siendo la tecnología de la información vital para este propósito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).