Violencia Familiar y su influencia en el rendimiento escolar
Descripción del Articulo
La violencia familiar de todo tipo por acción o por omisión es un fenómeno social, que afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad en todos los niveles económicos y culturales. La relación de abuso de ser crónica, permanente y periódica se considerará violenta. Las personas someti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/82 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/82 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar Violencia social Rendimiento académico Calidad de la educación |
| id |
USIL_8a1b4c4ffc4de9a0bbbb3ee07b816d56 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/82 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| spelling |
3f465a9f-72d8-48c2-847d-607ef0e28f7c-1Machuca, Mauricio2012La violencia familiar de todo tipo por acción o por omisión es un fenómeno social, que afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad en todos los niveles económicos y culturales. La relación de abuso de ser crónica, permanente y periódica se considerará violenta. Las personas sometidas a estas situaciones presentan un debilitamiento de sus defensas físicas y psicológicas. En los niños y adolescentes aparecen problemas de aprendizaje, baja autoestima, trastornos de la conducta y de relaciones interpersonales. Juan Carlos Lengua, subdirector de Hospital Hemilio Valdizan, sostiene que el bajo rendimiento, es la principal causa de consulta del servicio de psiquiatría en adolescentes, cuyo trasfondo del problema es la violencia familiar. Tan solo en el mes de enero del 2011 se registraron 3765 denuncias por este problema en los Centros Emergencia Mujer (CEM) que están ubicados en todo el Perú. Esta cifra alarmante llevó ha realizar los estudios en la institución educativa 6087 de la comunidad de Villa Libertad de Monterrico, Surco. Comprobándose que son reincidentes los casos de maltrato físico entre los cónyuges, abandono moral y económico, abuso sexual, y maltrato psicológico a los hijos. En el último mes la comisaría de Monterrico ha sido escenario de denuncias relacionadas con violencia familiar, dos por abuso sexual y dos por maltrato físico a la madre. Estos casos han sido expuestos gracias a la intervención de los tutores quienes detectaron cambios en la conducta y bajo rendimiento del niño, educando a las madres para que tomen conciencia y acción para detener los abusos. Las autoridades de la institución como la directora, tutores y auxiliares señalan que existe un alto porcentaje de familias con problemas de violencia, y que no hacen la denuncia pertinente por temor a represalias del agresor, vergüenza o por prejuicios sociales. Con este proyecto se busca informar, concientizar y sensibilizar a los padres a través de una intensa campaña con medios gráficos y audiovisuales, sobre las instituciones locales y municipales que brindan apoyo, ayuda y orientación relacionadas a este problema social.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/82spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILViolencia familiarViolencia socialRendimiento académicoCalidad de la educaciónViolencia Familiar y su influencia en el rendimiento escolarinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalPublicationORIGINAL2012_Zoo 2_Machuca_Violencia familiar y su influencia en el rendimiento escolar.pdf2012_Zoo 2_Machuca_Violencia familiar y su influencia en el rendimiento escolar.pdfArtículo principalapplication/pdf1733857https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62b57dc4-b8f7-4160-ba61-19fb640453a5/downloaded8262cec7e4ba63fee2eafe31021cb3MD51TEXT2012_Zoo 2_Machuca_Violencia familiar y su influencia en el rendimiento escolar.pdf.txt2012_Zoo 2_Machuca_Violencia familiar y su influencia en el rendimiento escolar.pdf.txtExtracted texttext/plain14125https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c36cb847-b0db-455a-8167-d64ed2d6dd78/download8dea5d105e012e11b825f92d50e9c8b2MD52THUMBNAIL2012_Zoo 2_Machuca_Violencia familiar y su influencia en el rendimiento escolar.pdf.jpg2012_Zoo 2_Machuca_Violencia familiar y su influencia en el rendimiento escolar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11331https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eeac956c-eacf-4664-9a23-1a4dafbbbdd2/downloadc604d1fe2f29fdc50e17a8ca18aa4395MD5320.500.14005/82oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/822023-04-17 15:05:29.269http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Violencia Familiar y su influencia en el rendimiento escolar |
| title |
Violencia Familiar y su influencia en el rendimiento escolar |
| spellingShingle |
Violencia Familiar y su influencia en el rendimiento escolar Machuca, Mauricio Violencia familiar Violencia social Rendimiento académico Calidad de la educación |
| title_short |
Violencia Familiar y su influencia en el rendimiento escolar |
| title_full |
Violencia Familiar y su influencia en el rendimiento escolar |
| title_fullStr |
Violencia Familiar y su influencia en el rendimiento escolar |
| title_full_unstemmed |
Violencia Familiar y su influencia en el rendimiento escolar |
| title_sort |
Violencia Familiar y su influencia en el rendimiento escolar |
| author |
Machuca, Mauricio |
| author_facet |
Machuca, Mauricio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Machuca, Mauricio |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Violencia familiar Violencia social Rendimiento académico Calidad de la educación |
| topic |
Violencia familiar Violencia social Rendimiento académico Calidad de la educación |
| description |
La violencia familiar de todo tipo por acción o por omisión es un fenómeno social, que afecta a un alto porcentaje de familias de cualquier comunidad en todos los niveles económicos y culturales. La relación de abuso de ser crónica, permanente y periódica se considerará violenta. Las personas sometidas a estas situaciones presentan un debilitamiento de sus defensas físicas y psicológicas. En los niños y adolescentes aparecen problemas de aprendizaje, baja autoestima, trastornos de la conducta y de relaciones interpersonales. Juan Carlos Lengua, subdirector de Hospital Hemilio Valdizan, sostiene que el bajo rendimiento, es la principal causa de consulta del servicio de psiquiatría en adolescentes, cuyo trasfondo del problema es la violencia familiar. Tan solo en el mes de enero del 2011 se registraron 3765 denuncias por este problema en los Centros Emergencia Mujer (CEM) que están ubicados en todo el Perú. Esta cifra alarmante llevó ha realizar los estudios en la institución educativa 6087 de la comunidad de Villa Libertad de Monterrico, Surco. Comprobándose que son reincidentes los casos de maltrato físico entre los cónyuges, abandono moral y económico, abuso sexual, y maltrato psicológico a los hijos. En el último mes la comisaría de Monterrico ha sido escenario de denuncias relacionadas con violencia familiar, dos por abuso sexual y dos por maltrato físico a la madre. Estos casos han sido expuestos gracias a la intervención de los tutores quienes detectaron cambios en la conducta y bajo rendimiento del niño, educando a las madres para que tomen conciencia y acción para detener los abusos. Las autoridades de la institución como la directora, tutores y auxiliares señalan que existe un alto porcentaje de familias con problemas de violencia, y que no hacen la denuncia pertinente por temor a represalias del agresor, vergüenza o por prejuicios sociales. Con este proyecto se busca informar, concientizar y sensibilizar a los padres a través de una intensa campaña con medios gráficos y audiovisuales, sobre las instituciones locales y municipales que brindan apoyo, ayuda y orientación relacionadas a este problema social. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |
| format |
contributionToPeriodical |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/82 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/82 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62b57dc4-b8f7-4160-ba61-19fb640453a5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c36cb847-b0db-455a-8167-d64ed2d6dd78/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eeac956c-eacf-4664-9a23-1a4dafbbbdd2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed8262cec7e4ba63fee2eafe31021cb3 8dea5d105e012e11b825f92d50e9c8b2 c604d1fe2f29fdc50e17a8ca18aa4395 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847611292327608320 |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).