Monitoreo y acompañamiento pedagógico para fortalecer la planificación docente en una institución educativa del distrito de la Banda Shilcayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo mejorar el monitoreo, acompañamiento, planificación docente y fortalecer pensamiento crítico, mejorar prácticas docentes en una institución educativa pública de la Banda de Shilcayo, basado en enfoque con liderazgo pedagógico y transformacional. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Lopez, Ramiro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo y acompañamiento
Planificación docente
Pensamiento crítico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo mejorar el monitoreo, acompañamiento, planificación docente y fortalecer pensamiento crítico, mejorar prácticas docentes en una institución educativa pública de la Banda de Shilcayo, basado en enfoque con liderazgo pedagógico y transformacional. La propuesta resulta del diagnóstico del inadecuado monitoreo y acompañamiento directivo, limitado manejo de estrategias formativas para fortalecer planificación docente, y pensamiento crítico, ausencia de liderazgo pedagógico, docentes desmotivados, enseñanza tradicional en la escuela en mención, como resultados de ello nivel bajos aprendizajes alcanzados por los estudiantes; se propone capacitar al directivo y docentes en manejo estrategias formativas en monitoreo y acompañamiento pedagógico, comunidades profesionales aprendizaje, enfoque crítico reflexivo, se desarrollará plan de acompañamiento, reuniones, trabajo colegiado y colaborativo, talleres de formación, círculos de interaprendizajes, visitas aula. En resumen, el monitoreo, acompañamiento docente es importante; generan espacios de reflexión labor pedagógica para identificar sus fortalezas y debilidades; al conformar comunidades profesionales aprendizaje desarrollando herramientas valiosas para el monitoreo y acompañamiento generando espacios óptimos, desempeño docente, con maestros reflexivos, con mejores prácticas y calidad educativa para los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).