Adicción de las redes sociales y ansiedad social en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la adicción a las redes sociales (ARS) y la ansiedad social (AS) en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. El estudio tiene un enfoque empírico y emplea un diseño correlacional simple. La muestra estuvo compuesta p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16080 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16080 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad social Adicción a redes sociales Redes sociales Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Afectividad, cognición y aprendizaje. Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| id |
USIL_865e79f2a2363e0fdeb28fea46446de8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16080 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Adicción de las redes sociales y ansiedad social en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
| title |
Adicción de las redes sociales y ansiedad social en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Adicción de las redes sociales y ansiedad social en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana Bazalar Saavedra, Tamara Ansiedad social Adicción a redes sociales Redes sociales Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Afectividad, cognición y aprendizaje. Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| title_short |
Adicción de las redes sociales y ansiedad social en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
| title_full |
Adicción de las redes sociales y ansiedad social en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Adicción de las redes sociales y ansiedad social en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Adicción de las redes sociales y ansiedad social en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Adicción de las redes sociales y ansiedad social en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
| author |
Bazalar Saavedra, Tamara |
| author_facet |
Bazalar Saavedra, Tamara Torres Flores, Andrea Carolina |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Flores, Andrea Carolina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roa Meggo, Ysis Judith |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bazalar Saavedra, Tamara Torres Flores, Andrea Carolina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ansiedad social Adicción a redes sociales Redes sociales Estudiantes universitarios |
| topic |
Ansiedad social Adicción a redes sociales Redes sociales Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades Afectividad, cognición y aprendizaje. Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Afectividad, cognición y aprendizaje. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la adicción a las redes sociales (ARS) y la ansiedad social (AS) en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. El estudio tiene un enfoque empírico y emplea un diseño correlacional simple. La muestra estuvo compuesta por 197 estudiantes universitarios, de los cuales 95 (48%) eran mujeres y 102 (52%) hombres, con un rango de edad que abarca desde los 18 hasta los 25 años (M = 21.5, DE = 2.45). Para medir la variable Adicción a las Redes Sociales, se utilizó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) y para evaluar la variable Ansiedad Social, se utilizó el Cuestionario de Ansiedad Social para adultos (CASO). Los resultados muestran una relación baja (r = .346) entre la dimensión uso excesivo de redes sociales y la dimensión quedar en evidencia o en ridículo. En conclusión, hay una relación baja entre la adicción a las redes sociales y la ansiedad social en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Aunque se identificó una correlación entre las dimensiones de nuestras variables, es decir, el uso excesivo de redes sociales y la sensación de quedar en evidencia o en ridículo, la magnitud de esta relación sugiere que otros factores pueden estar influyendo en la ansiedad social de los estudiantes. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-21T22:23:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-21T22:23:51Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-07-08 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16080 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16080 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa375cb3-c9e6-4e4a-88f1-b66c61b94bfc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd7e9439-3bdf-4790-9734-07669aba6315/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/472d8448-8dcd-4099-959e-4ad8291175f3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/894fdd44-8716-4e38-b737-a7a29da758c4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/276e0123-2c1e-4751-8a79-d7e033587328/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54b409d1-f49e-4106-95ac-007b8cfbcae2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0a7a605-e10e-4501-b626-cd4be4919511/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/715d094c-01c9-4cf2-9e6d-5a26621a766f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66606a39-8e89-4cfc-bf8a-59511dcf342c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1862c7fc-b098-4512-882a-1c94e935e95d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 0ace3b0869d1966b575c4a145d51865e 0041f2769fe60b416a3257b929455d8c d45aaf9cbf20b8ab5e08591759ce421f a3ac13fe9e22f7e4ae4d1fe82c058fd5 c64db0a89bfe941af7cb3e21cec3bb98 97d9a2f53adcf4c5ea2fed6faddda89a 51526a86dae5538d47ed96b768f3dc42 7badec51809e0c4768daedea19f977a7 e83cb0ee1c0a0e70f4408e4f74cb10e0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976896187760640 |
| spelling |
376f4f90-f9bc-4a46-8d20-9d6603985ea9-1Roa Meggo, Ysis Judith6431c777-e859-4836-b95b-6a968c4df9cb-18913bbc4-9eae-4746-be02-458cff734579-1Bazalar Saavedra, TamaraTorres Flores, Andrea Carolina2025-07-21T22:23:51Z2025-07-21T22:23:51Z20252025-07-08El presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la adicción a las redes sociales (ARS) y la ansiedad social (AS) en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. El estudio tiene un enfoque empírico y emplea un diseño correlacional simple. La muestra estuvo compuesta por 197 estudiantes universitarios, de los cuales 95 (48%) eran mujeres y 102 (52%) hombres, con un rango de edad que abarca desde los 18 hasta los 25 años (M = 21.5, DE = 2.45). Para medir la variable Adicción a las Redes Sociales, se utilizó el Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) y para evaluar la variable Ansiedad Social, se utilizó el Cuestionario de Ansiedad Social para adultos (CASO). Los resultados muestran una relación baja (r = .346) entre la dimensión uso excesivo de redes sociales y la dimensión quedar en evidencia o en ridículo. En conclusión, hay una relación baja entre la adicción a las redes sociales y la ansiedad social en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Aunque se identificó una correlación entre las dimensiones de nuestras variables, es decir, el uso excesivo de redes sociales y la sensación de quedar en evidencia o en ridículo, la magnitud de esta relación sugiere que otros factores pueden estar influyendo en la ansiedad social de los estudiantes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16080spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAnsiedad socialAdicción a redes socialesRedes socialesEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edadesAfectividad, cognición y aprendizaje.Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorioAdicción de las redes sociales y ansiedad social en estudiantes universitarios de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU40174394https://orcid.org/0000-0001-7750-98077703378972084821313016Meléndez Jara, Carmen MagaliLingán Huamán, Katherine SusanaRíquez Alfaro, Sara Elizabethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa375cb3-c9e6-4e4a-88f1-b66c61b94bfc/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_BAZALAR SAAVEDRA.pdf2025_BAZALAR SAAVEDRA.pdfapplication/pdf717835https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cd7e9439-3bdf-4790-9734-07669aba6315/download0ace3b0869d1966b575c4a145d51865eMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf7082910https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/472d8448-8dcd-4099-959e-4ad8291175f3/download0041f2769fe60b416a3257b929455d8cMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf413566https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/894fdd44-8716-4e38-b737-a7a29da758c4/downloadd45aaf9cbf20b8ab5e08591759ce421fMD54TEXT2025_BAZALAR SAAVEDRA.pdf.txt2025_BAZALAR SAAVEDRA.pdf.txtExtracted texttext/plain95309https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/276e0123-2c1e-4751-8a79-d7e033587328/downloada3ac13fe9e22f7e4ae4d1fe82c058fd5MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1387https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/54b409d1-f49e-4106-95ac-007b8cfbcae2/downloadc64db0a89bfe941af7cb3e21cec3bb98MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5034https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0a7a605-e10e-4501-b626-cd4be4919511/download97d9a2f53adcf4c5ea2fed6faddda89aMD59THUMBNAIL2025_BAZALAR SAAVEDRA.pdf.jpg2025_BAZALAR SAAVEDRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9766https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/715d094c-01c9-4cf2-9e6d-5a26621a766f/download51526a86dae5538d47ed96b768f3dc42MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4792https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66606a39-8e89-4cfc-bf8a-59511dcf342c/download7badec51809e0c4768daedea19f977a7MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16639https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1862c7fc-b098-4512-882a-1c94e935e95d/downloade83cb0ee1c0a0e70f4408e4f74cb10e0MD51020.500.14005/16080oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160802025-07-23 03:02:41.254http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).