Calidad de servicio y satisfacción del cliente en concesionarias del sector automotriz en el distrito de La Victoria, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación examina la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en concesionarias automotrices del distrito de La Victoria en el año 2024. Para cumplir con este objetivo, se diseñó un estudio de tipo básico con un enfoque no experimental, transversal y correlacional...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16167 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16167 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Experiencia del cliente Percepción de servicio Empatía Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Negocios, administración y gestión. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| id |
USIL_855a9b2dc0cfd740fdb6e028d571cc2e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16167 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de servicio y satisfacción del cliente en concesionarias del sector automotriz en el distrito de La Victoria, 2024 |
| title |
Calidad de servicio y satisfacción del cliente en concesionarias del sector automotriz en el distrito de La Victoria, 2024 |
| spellingShingle |
Calidad de servicio y satisfacción del cliente en concesionarias del sector automotriz en el distrito de La Victoria, 2024 Vallve Herrera, Margaret Franchessca Experiencia del cliente Percepción de servicio Empatía Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Negocios, administración y gestión. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| title_short |
Calidad de servicio y satisfacción del cliente en concesionarias del sector automotriz en el distrito de La Victoria, 2024 |
| title_full |
Calidad de servicio y satisfacción del cliente en concesionarias del sector automotriz en el distrito de La Victoria, 2024 |
| title_fullStr |
Calidad de servicio y satisfacción del cliente en concesionarias del sector automotriz en el distrito de La Victoria, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Calidad de servicio y satisfacción del cliente en concesionarias del sector automotriz en el distrito de La Victoria, 2024 |
| title_sort |
Calidad de servicio y satisfacción del cliente en concesionarias del sector automotriz en el distrito de La Victoria, 2024 |
| author |
Vallve Herrera, Margaret Franchessca |
| author_facet |
Vallve Herrera, Margaret Franchessca |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arriola Alvarado, Carla Eloisa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vallve Herrera, Margaret Franchessca |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Experiencia del cliente Percepción de servicio Empatía Administración |
| topic |
Experiencia del cliente Percepción de servicio Empatía Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Negocios, administración y gestión. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.sdg.none.fl_str_mv |
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles |
| dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv |
Negocios, administración y gestión. |
| dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv |
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| description |
Esta investigación examina la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en concesionarias automotrices del distrito de La Victoria en el año 2024. Para cumplir con este objetivo, se diseñó un estudio de tipo básico con un enfoque no experimental, transversal y correlacional. La población estudiada incluye a 1,827 clientes que adquirieron vehículos en este distrito, de los cuales se tomó una muestra aleatoria de 319 clientes. La información se recopiló mediante un cuestionario estructurado. Los resultados de este estudio demostraron una relación positiva entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente, respaldada por la teoría de la calidad total de Feigenbaum (1956) y la teoría de la equidad de Adams (1965). Estos modelos teóricos subrayan la importancia de los aspectos de servicio en la percepción del cliente, destacando cómo una atención de calidad y la percepción de justicia influyen en su nivel de satisfacción. Con respecto a lo antes mencionado, la calidad de servicio es hoy en día un factor decisivo para las organizaciones que impacta directamente en la satisfacción del cliente. Es importante que las organizaciones desarrollen estrategias enfocadas en mantener un estándar de calidad constante y se supere las expectativas del cliente, logrando un alto nivel de satisfacción, ya que, cuando los clientes se encuentran satisfechos tienden a repetir la compra, recomendar la organización a amistades y mantener una lealtad a largo plazo. Este estudio subraya la necesidad de seguir investigando en esta área para profundizar en la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en el sector automotriz. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-08-18T20:22:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-08-18T20:22:09Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2025-07-30 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16167 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/16167 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a45b3d46-a61d-4868-87f4-6015d6f61992/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44b69d52-1f38-4ff1-ae63-309fe8c0e238/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07fe5777-2cba-472c-81f1-7a8823bdac56/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6312bc6-3ed2-46c4-8dab-d3751ac3f34d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3804b11-3e98-419c-818c-b18808594acb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9eaf125-dec9-4673-9ddc-ff5c1ca37726/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d12eda01-91c9-43d2-b999-deefacd8e3b0/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47d03ede-9e52-41c5-9e11-36c7de1f90d3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11f08730-24d6-483b-97da-513ec2086726/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/450bc2ee-d722-4d3f-ad62-d928138320d2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 378f39cebc63e123fb966a316e63649c 3d4e0267c64c44507ae7f3a053cac921 e79d5f9451e5a47e3ed251ce279f83dc 67d2b63dce55b8171e24245c27a0efb4 20e67dcaa88a9c047df1672683846522 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 b845618eb64242cf4407d438248ffc61 37dc6f42660bd6ffeaef6fad6e5a13ed 7b04ef6a09be5a67794bf5082ba255c8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976633098993664 |
| spelling |
9b4182da-24ac-47ed-8604-2073172fdb86-1Arriola Alvarado, Carla Eloisae859f103-c7e5-44c7-a25a-0bfdc2cc9384-1Vallve Herrera, Margaret Franchessca2025-08-18T20:22:09Z2025-08-18T20:22:09Z20252025-07-30Esta investigación examina la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en concesionarias automotrices del distrito de La Victoria en el año 2024. Para cumplir con este objetivo, se diseñó un estudio de tipo básico con un enfoque no experimental, transversal y correlacional. La población estudiada incluye a 1,827 clientes que adquirieron vehículos en este distrito, de los cuales se tomó una muestra aleatoria de 319 clientes. La información se recopiló mediante un cuestionario estructurado. Los resultados de este estudio demostraron una relación positiva entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente, respaldada por la teoría de la calidad total de Feigenbaum (1956) y la teoría de la equidad de Adams (1965). Estos modelos teóricos subrayan la importancia de los aspectos de servicio en la percepción del cliente, destacando cómo una atención de calidad y la percepción de justicia influyen en su nivel de satisfacción. Con respecto a lo antes mencionado, la calidad de servicio es hoy en día un factor decisivo para las organizaciones que impacta directamente en la satisfacción del cliente. Es importante que las organizaciones desarrollen estrategias enfocadas en mantener un estándar de calidad constante y se supere las expectativas del cliente, logrando un alto nivel de satisfacción, ya que, cuando los clientes se encuentran satisfechos tienden a repetir la compra, recomendar la organización a amistades y mantener una lealtad a largo plazo. Este estudio subraya la necesidad de seguir investigando en esta área para profundizar en la relación entre la calidad de servicio y la satisfacción del cliente en el sector automotriz.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16167spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILExperiencia del clientePercepción de servicioEmpatíaAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sosteniblesNegocios, administración y gestión.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosCalidad de servicio y satisfacción del cliente en concesionarias del sector automotriz en el distrito de La Victoria, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41161858https://orcid.org/0000-0001-7262-206944076383413016Plasencia Mariños, Yvette CeciliaBarrantes Santos, Fanny ElciraDuran Cárdenas, Dacio Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a45b3d46-a61d-4868-87f4-6015d6f61992/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_VALLVE HERRERA.pdf2025_VALLVE HERRERA.pdfapplication/pdf1468069https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44b69d52-1f38-4ff1-ae63-309fe8c0e238/download378f39cebc63e123fb966a316e63649cMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf12058520https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/07fe5777-2cba-472c-81f1-7a8823bdac56/download3d4e0267c64c44507ae7f3a053cac921MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf366612https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6312bc6-3ed2-46c4-8dab-d3751ac3f34d/downloade79d5f9451e5a47e3ed251ce279f83dcMD54TEXT2025_VALLVE HERRERA.pdf.txt2025_VALLVE HERRERA.pdf.txtExtracted texttext/plain101518https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b3804b11-3e98-419c-818c-b18808594acb/download67d2b63dce55b8171e24245c27a0efb4MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain2794https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9eaf125-dec9-4673-9ddc-ff5c1ca37726/download20e67dcaa88a9c047df1672683846522MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d12eda01-91c9-43d2-b999-deefacd8e3b0/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2025_VALLVE HERRERA.pdf.jpg2025_VALLVE HERRERA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9738https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/47d03ede-9e52-41c5-9e11-36c7de1f90d3/downloadb845618eb64242cf4407d438248ffc61MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6471https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11f08730-24d6-483b-97da-513ec2086726/download37dc6f42660bd6ffeaef6fad6e5a13edMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12504https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/450bc2ee-d722-4d3f-ad62-d928138320d2/download7b04ef6a09be5a67794bf5082ba255c8MD51020.500.14005/16167oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/161672025-08-19 03:01:04.61http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).