Correlación entre el crecimiento de ventas y la responsabilidad social corporativa en startups de la aceleradora USIL Ventures. Periodo de estudio 2018 - 2022
Descripción del Articulo
En un contexto en el cual los patrones de consumo son cada vez más cambiantes y en el que las cuestiones sociales y ambientales ganan cada vez más peso ponderado en la mentalidad del consumidor durante su proceso de decisión de compra, es importante que las empresas y emprendimientos pongan en valor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15830 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad Social Corporativa Ventas Administración y Emprendimiento Correlaciones Positivas Startup https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles Emprendimiento e innovación. Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos |
| Sumario: | En un contexto en el cual los patrones de consumo son cada vez más cambiantes y en el que las cuestiones sociales y ambientales ganan cada vez más peso ponderado en la mentalidad del consumidor durante su proceso de decisión de compra, es importante que las empresas y emprendimientos pongan en valor las prácticas de Responsabilidad Social Corporativa con la finalidad de fortalecer su imagen institucional. El presente trabajo de investigación se condujo con el objetivo de determinar la correlación que existe entre la Responsabilidad Social Corporativa y el crecimiento de ventas de startups de la aceleradora USIL Ventures durante el periodo 2018 – 2022. Esta investigación de enfoque cuantitativo, tipo correlacional y diseño no experimental tomó como variable dependiente el crecimiento de ventas cuantificado mediante el crecimiento anual promedio de ventas y como variables independientes las dimensiones de la Responsabilidad Social Corporativa. La data fue recolecta a partir de una muestra de 25 emprendimientos del portafolio de la aceleradora USIL Ventures empleando un instrumento de elaboración propia a partir de la cual se construyó un modelo de regresión lineal múltiple. Los resultados demostraron la existencia de correlaciones positivas entre las dimensiones de la RSC y el crecimiento de ventas de los emprendimientos; asimismo, se demostró el efecto positivo con significancia estadística de las dimensiones de la RSC sobre el crecimiento de ventas. Finalmente, se concluyó que la implementación de buenas prácticas de RSC contribuyen en el fortalecimiento de la imagen de los emprendimientos y, por ende, en el aumento de las ventas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).