Correlación entre el crecimiento de ventas y la responsabilidad social corporativa en startups de la aceleradora USIL Ventures. Periodo de estudio 2018 - 2022

Descripción del Articulo

En un contexto en el cual los patrones de consumo son cada vez más cambiantes y en el que las cuestiones sociales y ambientales ganan cada vez más peso ponderado en la mentalidad del consumidor durante su proceso de decisión de compra, es importante que las empresas y emprendimientos pongan en valor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Pagan, Marishell Angelie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15830
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad Social Corporativa
Ventas
Administración y Emprendimiento
Correlaciones Positivas
Startup
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Emprendimiento e innovación.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_0ff7472bbb5ff0b7a555fc721f5e2c53
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15830
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Correlación entre el crecimiento de ventas y la responsabilidad social corporativa en startups de la aceleradora USIL Ventures. Periodo de estudio 2018 - 2022
title Correlación entre el crecimiento de ventas y la responsabilidad social corporativa en startups de la aceleradora USIL Ventures. Periodo de estudio 2018 - 2022
spellingShingle Correlación entre el crecimiento de ventas y la responsabilidad social corporativa en startups de la aceleradora USIL Ventures. Periodo de estudio 2018 - 2022
Aguirre Pagan, Marishell Angelie
Responsabilidad Social Corporativa
Ventas
Administración y Emprendimiento
Correlaciones Positivas
Startup
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Emprendimiento e innovación.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Correlación entre el crecimiento de ventas y la responsabilidad social corporativa en startups de la aceleradora USIL Ventures. Periodo de estudio 2018 - 2022
title_full Correlación entre el crecimiento de ventas y la responsabilidad social corporativa en startups de la aceleradora USIL Ventures. Periodo de estudio 2018 - 2022
title_fullStr Correlación entre el crecimiento de ventas y la responsabilidad social corporativa en startups de la aceleradora USIL Ventures. Periodo de estudio 2018 - 2022
title_full_unstemmed Correlación entre el crecimiento de ventas y la responsabilidad social corporativa en startups de la aceleradora USIL Ventures. Periodo de estudio 2018 - 2022
title_sort Correlación entre el crecimiento de ventas y la responsabilidad social corporativa en startups de la aceleradora USIL Ventures. Periodo de estudio 2018 - 2022
author Aguirre Pagan, Marishell Angelie
author_facet Aguirre Pagan, Marishell Angelie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mónaca Ormeño, Salvador Vicente
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Pagan, Marishell Angelie
dc.subject.none.fl_str_mv Responsabilidad Social Corporativa
Ventas
Administración y Emprendimiento
Correlaciones Positivas
Startup
topic Responsabilidad Social Corporativa
Ventas
Administración y Emprendimiento
Correlaciones Positivas
Startup
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
Emprendimiento e innovación.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Emprendimiento e innovación.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description En un contexto en el cual los patrones de consumo son cada vez más cambiantes y en el que las cuestiones sociales y ambientales ganan cada vez más peso ponderado en la mentalidad del consumidor durante su proceso de decisión de compra, es importante que las empresas y emprendimientos pongan en valor las prácticas de Responsabilidad Social Corporativa con la finalidad de fortalecer su imagen institucional. El presente trabajo de investigación se condujo con el objetivo de determinar la correlación que existe entre la Responsabilidad Social Corporativa y el crecimiento de ventas de startups de la aceleradora USIL Ventures durante el periodo 2018 – 2022. Esta investigación de enfoque cuantitativo, tipo correlacional y diseño no experimental tomó como variable dependiente el crecimiento de ventas cuantificado mediante el crecimiento anual promedio de ventas y como variables independientes las dimensiones de la Responsabilidad Social Corporativa. La data fue recolecta a partir de una muestra de 25 emprendimientos del portafolio de la aceleradora USIL Ventures empleando un instrumento de elaboración propia a partir de la cual se construyó un modelo de regresión lineal múltiple. Los resultados demostraron la existencia de correlaciones positivas entre las dimensiones de la RSC y el crecimiento de ventas de los emprendimientos; asimismo, se demostró el efecto positivo con significancia estadística de las dimensiones de la RSC sobre el crecimiento de ventas. Finalmente, se concluyó que la implementación de buenas prácticas de RSC contribuyen en el fortalecimiento de la imagen de los emprendimientos y, por ende, en el aumento de las ventas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-15T18:27:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-15T18:27:21Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-30
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15830
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15830
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10f8c43a-f946-4a72-b2cc-25b6d50c4fc3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44e667c1-d553-4af2-81cb-96846a7081bb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abe374e3-b07e-41ab-8f22-36f1c98b5522/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cb386f2-bcf4-4c9e-b2a8-52ffe8acd2c8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bcf761b-81be-4f3b-b8e9-294efa53f946/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8384c13d-f93c-49b7-afdd-7031186096dd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/432cdd60-6240-4a5e-bb5f-153cdae42b5d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4cb211e-29c7-49f6-b11c-c984e74bf03b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ebd9687-f908-41b1-9c06-308a2a22ebc1/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b35f8e1-e878-46c3-84b1-d91be4b786e7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
da9229c0a7f595a114c4899350c2e441
cff29af52bd19bb9b70443042b43e631
27f0ef5264115688768cc6148b23b7a8
60c9954bebcdda1fb8bca58bf5a05600
e245e08ced3f614fd11f1cde8d051773
d9ff39e4bc1d022f041d3461c434a985
84fbc6e4358593481dfebbd1204c8b12
aa2a65d438cc990542e098e1a4f4cec0
18bc6220a8bc47cf1031b6cd53075153
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977018024951808
spelling c1228d28-1571-403e-a0cb-f7eb0bf82e90-1Mónaca Ormeño, Salvador Vicente73c12820-e89c-4288-8009-5553cc1a62d4-1Aguirre Pagan, Marishell Angelie2025-05-15T18:27:21Z2025-05-15T18:27:21Z20252025-04-30En un contexto en el cual los patrones de consumo son cada vez más cambiantes y en el que las cuestiones sociales y ambientales ganan cada vez más peso ponderado en la mentalidad del consumidor durante su proceso de decisión de compra, es importante que las empresas y emprendimientos pongan en valor las prácticas de Responsabilidad Social Corporativa con la finalidad de fortalecer su imagen institucional. El presente trabajo de investigación se condujo con el objetivo de determinar la correlación que existe entre la Responsabilidad Social Corporativa y el crecimiento de ventas de startups de la aceleradora USIL Ventures durante el periodo 2018 – 2022. Esta investigación de enfoque cuantitativo, tipo correlacional y diseño no experimental tomó como variable dependiente el crecimiento de ventas cuantificado mediante el crecimiento anual promedio de ventas y como variables independientes las dimensiones de la Responsabilidad Social Corporativa. La data fue recolecta a partir de una muestra de 25 emprendimientos del portafolio de la aceleradora USIL Ventures empleando un instrumento de elaboración propia a partir de la cual se construyó un modelo de regresión lineal múltiple. Los resultados demostraron la existencia de correlaciones positivas entre las dimensiones de la RSC y el crecimiento de ventas de los emprendimientos; asimismo, se demostró el efecto positivo con significancia estadística de las dimensiones de la RSC sobre el crecimiento de ventas. Finalmente, se concluyó que la implementación de buenas prácticas de RSC contribuyen en el fortalecimiento de la imagen de los emprendimientos y, por ende, en el aumento de las ventas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15830spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILResponsabilidad Social CorporativaVentasAdministración y EmprendimientoCorrelaciones PositivasStartuphttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 12: Producción y consumo responsables. Garantizar modalidades de consumo y producción sosteniblesEmprendimiento e innovación.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosCorrelación entre el crecimiento de ventas y la responsabilidad social corporativa en startups de la aceleradora USIL Ventures. Periodo de estudio 2018 - 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09377516https://orcid.org/0000-0001-8486-565873117387413236Plasencia Mariños, Yvette CeciliaDuran Cárdenas, Dacio LuisAngulo Chocano, Veronica Estherhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración y EmprendimientoTítulo ProfesionalLicenciado en Administración y EmprendimientoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/10f8c43a-f946-4a72-b2cc-25b6d50c4fc3/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_AGUIRRE PAGAN.pdf2025_AGUIRRE PAGAN.pdfapplication/pdf2416444https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/44e667c1-d553-4af2-81cb-96846a7081bb/downloadda9229c0a7f595a114c4899350c2e441MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf8809717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/abe374e3-b07e-41ab-8f22-36f1c98b5522/downloadcff29af52bd19bb9b70443042b43e631MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf208311https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9cb386f2-bcf4-4c9e-b2a8-52ffe8acd2c8/download27f0ef5264115688768cc6148b23b7a8MD54TEXT2025_AGUIRRE PAGAN.pdf.txt2025_AGUIRRE PAGAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101380https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4bcf761b-81be-4f3b-b8e9-294efa53f946/download60c9954bebcdda1fb8bca58bf5a05600MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1026https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8384c13d-f93c-49b7-afdd-7031186096dd/downloade245e08ced3f614fd11f1cde8d051773MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3991https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/432cdd60-6240-4a5e-bb5f-153cdae42b5d/downloadd9ff39e4bc1d022f041d3461c434a985MD59THUMBNAIL2025_AGUIRRE PAGAN.pdf.jpg2025_AGUIRRE PAGAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9704https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e4cb211e-29c7-49f6-b11c-c984e74bf03b/download84fbc6e4358593481dfebbd1204c8b12MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5056https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ebd9687-f908-41b1-9c06-308a2a22ebc1/downloadaa2a65d438cc990542e098e1a4f4cec0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13964https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0b35f8e1-e878-46c3-84b1-d91be4b786e7/download18bc6220a8bc47cf1031b6cd53075153MD51020.500.14005/15830oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/158302025-05-16 03:03:24.173http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.413424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).